iymagazine.es
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, recibió el pasado 31 de mayo a cuatro de los 16 investigadores murcianos que han podido disfrutar de becas gracias al convenio que mantiene la Comunidad con la Comisión Fulbright.
Ampliar
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, recibió el pasado 31 de mayo a cuatro de los 16 investigadores murcianos que han podido disfrutar de becas gracias al convenio que mantiene la Comunidad con la Comisión Fulbright.

Murcia invierte 2.6 millones de euros en el Programa Regional de Talento Investigador

martes 10 de septiembre de 2024, 11:00h
La Fundación Séneca destina 2,6 millones de euros al Programa Regional de Talento Investigador en Murcia, con cinco convocatorias enfocadas en formación y movilidad internacional. Se ofrecen ayudas para estancias externas y contratos para tesis doctorales. También se apoyan becas Fulbright para investigadores predoctorales y posdoctorales en EE. UU.

La Fundación Séneca, en representación de la Comunidad Autónoma, destina un total de 2,6 millones de euros al Programa Regional de Talento Investigador. Este monto se distribuye entre cinco convocatorias que ya están disponibles o que se lanzarán próximamente, enfocándose en la formación de investigadores, la atracción de talento y la movilidad internacional.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, las convocatorias estarán abiertas y se espera que las adjudicaciones se realicen antes de que concluya el año.

Con el objetivo de fomentar el perfeccionamiento y ampliar la experiencia internacional en investigación de los jóvenes investigadores durante su formación, la Fundación Séneca ofrece también ayudas para que el personal realice estancias externas. Esto facilita la incorporación de investigadores a centros de referencia internacional en sus respectivas áreas, así como el establecimiento de contacto con otros sistemas nacionales de I+D.

La fecha límite para presentar solicitudes para estas estancias es el 15 de noviembre, y se dispone de un presupuesto total de 100.000.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó que “estas ayudas se destinan a la contratación de personal investigador en universidades y centros de investigación de la Región de Murcia”.

Añadió que el objetivo es fomentar la formación de jóvenes investigadores para que puedan llevar a cabo sus tesis doctorales, tanto en el ámbito académico como mediante colaboraciones con empresas. Además, se busca facilitar la formación y la adquisición de experiencia en centros internacionales a través de la financiación de estancias. También se pretende atraer e incorporar a investigadores que actualmente se encuentran en el extranjero, permitiéndoles desarrollar y consolidar sus carreras en nuestra comunidad.

Los contratos destinados a la Formación del Personal Investigador en los sectores académico y empresarial permiten llevar a cabo una tesis doctoral durante un período de cuatro años, abarcando todas las disciplinas, ya sean científicas, técnicas o humanísticas. Estos contratos pueden ser ejecutados en un entorno puramente académico o en áreas de interés industrial, colaborando con empresas que contribuyen financieramente a esta formación

Se requiere que los candidatos cuenten con un expediente académico sobresaliente y presenten una memoria científica que detalle su proyecto de tesis doctoral. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 26 de septiembre, y se dispone de una dotación económica de 1.310.000 euros.

Más de 1 millón de euros será destinado por el Programa Saavedra Fajardo para fomentar la atracción e incorporación de talento científico internacional en universidades y centros de investigación de la Región de Murcia, mediante contratos con una duración de cinco años. Este programa está enfocado en investigadores que poseen una trayectoria internacional y experiencia comprobada, quienes actualmente están realizando su labor en centros internacionales ubicados en el extranjero.

Las condiciones que se establecen permiten a los investigadores la posibilidad de desarrollar y consolidar su carrera científica en instituciones de la Región de Murcia, lo que a su vez promueve la investigación de calidad que se lleva a cabo en nuestra región, así como el liderazgo juvenil dentro de los grupos y la renovación generacional.

La apertura de la convocatoria está programada para el 30 de septiembre, y las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 28 de octubre.

Se ha lanzado la convocatoria para las becas predoctorales y postdoctorales del programa Fulbright

Mediante un acuerdo establecido entre el Gobierno regional y la Comisión Fulbright, la Fundación Séneca proporciona financiación para que jóvenes investigadores predoctorales, quienes están trabajando en sus tesis doctorales en nuestra región, puedan llevar a cabo estancias de investigación en universidades y centros de los Estados Unidos, con una duración máxima de 9 meses.

Desde hace cinco años, este programa de colaboración se ha implementado para fortalecer la formación investigadora de los jóvenes en la Región, facilitando su inclusión en una comunidad internacional de renombre que agrupa a investigadores de diversas partes del mundo. La convocatoria estará abierta desde finales de septiembre hasta principios de diciembre de 2024, y dispone de un presupuesto de 130.000 euros. Los aspirantes tendrán la oportunidad de participar en las jornadas informativas organizadas previamente por la Fundación Séneca y la Fundación Fulbright.

Este año, por primera vez, se lanzan ayudas para investigadores posdoctorales en universidades y centros de investigación de Estados Unidos, gracias a la ampliación de la colaboración con la Comisión Fulbright. Las propuestas pueden presentarse hasta el 31 de octubre, ya que la convocatoria está abierta, y se destinarán un total de 100.000 euros, fondos que ya han sido presupuestados para 2023.

“A través de la Fundación Séneca, buscamos apoyar la internacionalización de doctores que forman parte de universidades y centros de investigación en la Región de Murcia, dentro de un entorno de excelencia, como lo son las mejores universidades y centros de investigación en los Estados Unidos en diversas especialidades”, comentó Juan María Vázquez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios