iymagazine.es
Investigadores y empresas ahora tienen acceso a un amplio catálogo de recursos en la Universidad de Zaragoza
Ampliar

Investigadores y empresas ahora tienen acceso a un amplio catálogo de recursos en la Universidad de Zaragoza

viernes 01 de noviembre de 2024, 11:00h
La Universidad de Zaragoza ha lanzado un catálogo de equipamiento científico para investigadores y empresas, facilitando el acceso a recursos en el Servicio General de Apoyo a la Investigación. Esta iniciativa fomenta colaboraciones y visibilidad del equipamiento, apoyando proyectos en diversas áreas científicas y técnicas.

La Universidad de Zaragoza impulsa un catálogo de equipamiento científico

La Universidad de Zaragoza ha dado un paso significativo al ofrecer a investigadores, empresas e instituciones un catálogo completo de su equipamiento científico. Esta iniciativa busca facilitar la consulta del material disponible, apoyando así el desarrollo de proyectos y líneas de investigación, además de fomentar la creación de nuevas colaboraciones entre científicos.

El objetivo principal es unificar y crear una puerta abierta para que todos los investigadores conozcan las infraestructuras y el equipamiento accesible no solo en el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI), sino también en cada centro o instituto de investigación. Esto incluye recursos compartidos con otras instituciones, lo que permitirá un acceso más ágil y eficaz.

Presentación del servicio en el Paraninfo

Este ambicioso proyecto fue presentado durante la Jornada de presentación de los servicios y del equipamiento científico, celebrada en el Paraninfo. La jornada, promovida por el Vicerrectorado de Política Científica y el SAI, reunió a destacados miembros de la comunidad científica para compartir las oportunidades disponibles en este ámbito.

Entre los asistentes se encontraban la vicerrectora de Política Científica, Rosa Bolea, y el director del SAI, José María Casas, junto con representantes del CSIC en Aragón y directores de institutos universitarios. Este evento incluyó presentaciones por parte de investigadores y técnicos en tres sesiones distintas, abordando tanto servicios transversales como áreas específicas como las biomedicina y la caracterización física y química de materiales.

Nueva era para la investigación científica

A través de estas presentaciones, se proporcionó información detallada sobre los equipos disponibles, sus técnicas y contactos relevantes. Este acto representa el primer paso hacia una mayor visibilidad del equipamiento científico en la Universidad de Zaragoza.

A partir de esta jornada, se creará un catálogo accesible al público que será actualizado periódicamente para incluir nuevos equipos adquiridos y eliminar aquellos que ya no estén disponibles. Con esta acción se pretende ampliar los servicios ofrecidos por el Servicio General de Apoyo a la Investigación – SAI, cuyo propósito es brindar soporte técnico a investigaciones realizadas tanto dentro como fuera de la universidad.

Tecnología avanzada al servicio del conocimiento

El SAI dispone de una amplia gama de técnicas instrumentales en diversas áreas como la física, química, medicina, biología e ingeniería. Equipos dotados con tecnología puntera respaldan un equipo humano altamente cualificado, consolidando así su posición como referente en Aragón y otras comunidades autónomas.

Esta iniciativa no solo beneficiará a los grupos e institutos dentro del campus universitario, sino que también abrirá puertas a colaboraciones con entidades externas que buscan aprovechar las capacidades científicas disponibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios