La Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida se celebró en Granada, con la participación de rectores y representantes de diversas instituciones. Se discutieron temas como actividades del grupo, renovación de cargos y la Estrategia del Español, buscando fomentar la cooperación académica y cultural entre universidades iberoamericanas.
La Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR) tuvo lugar en el Palacio de Carlos V, ubicado en el Patronato de la Alhambra y Generalife (PAG) de Granada. Los participantes en esta Asamblea han recibido una cálida bienvenida por parte de los rectores de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad de Granada (UGR), José Ignacio García y Pedro Mercado. Junto a ellos, se encontraban los vicepresidentes: Julio del Valle, rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Mª Antonia Peña, rectora de la Universidad de Huelva; y Carlos Saavedra, rector de la Universidad de Concepción de Chile. También estuvo presente María de la O Barrroso, directora ejecutiva de la GUILR, representando a la UNIA.
Mercado ha expresado que “las universidades andaluzas tienen sus puertas abiertas al espacio iberoamericano del conocimiento”. Además, ha subrayado que “debemos seguir construyendo entre todos”.
El rector de la UNIA dio la bienvenida a los presentes y cedió la palabra al rector de la UGR. Este último manifestó su satisfacción, describiendo este evento como “un empeño personal”, por tener el honor de recibir hoy en esta Asamblea General, que ha sido organizada conjuntamente por ambas universidades andaluzas, a “la comunidad universitaria iberoamericana”.
El rector de la UNIA, quien actualmente lidera el Grupo La Rábida, expresó su satisfacción por tener la oportunidad de compartir este espacio con los integrantes del GUILR. A ellos les ha dado una cálida bienvenida y ha manifestado su agradecimiento por su asistencia, subrayando la participación de aproximadamente 25 instituciones iberoamericanas, así como la conexión en línea de otras tantas.
En el Palacio de Carlos V, se llevó a cabo la reunión del Comité Ejecutivo del Grupo La Rábida ayer, antes de la Asamblea General.
En esta Asamblea, se abordaron diversos temas, tales como el informe de las actividades del Grupo durante el año 2024, la renovación de cargos, el estado de cuentas, las alternativas para la celebración de la próxima Asamblea y el informe sobre la Estrategia del Español, que actúa como eje vertebrador de nuestras universidades.
Más de un centenar de universidades forman parte del Grupo La Rábida, cuyo objetivo es fomentar la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural. Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos entre las instituciones universitarias y promover la integración de los pueblos iberoamericanos.