iymagazine.es
Inauguran la Cátedra Econatur Salud en la Universidad de Córdoba

Inauguran la Cátedra Econatur Salud en la Universidad de Córdoba

miércoles 13 de noviembre de 2024, 20:00h

La Universidad de Córdoba ha establecido la Cátedra Econatur Salud, enfocada en I+D+i sobre salud global y el concepto One Health. Su primera actividad será el Global Innovation Forum Econatur (GIFE) los días 18 y 19 de noviembre, destinado a fomentar la colaboración entre profesionales del sector agroalimentario y la salud. La cátedra, dirigida por Alejandra Pera, contará con un apoyo financiero de 40.000 euros de Laboratorios Econatur S.L.

La Cátedra Econatur Salud ha sido oficialmente inaugurada, resultado del convenio firmado entre la Universidad de Córdoba y Laboratorios Econatur S.L.. Esta iniciativa se enfocará en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito de la salud global, bajo el concepto de One Health.

Primera actividad: Global Innovation Forum Econatur

El primer evento relevante de esta nueva cátedra se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre, con la celebración del Global Innovation Forum Econatur (GIFE). Este foro tiene como objetivo fomentar sinergias entre profesionales y empresas del sector agroalimentario y de la salud, promoviendo el diálogo y la colaboración entre agricultores, científicos e instituciones.

El acuerdo fue firmado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el representante de Laboratorios Econatur, Juan Nieto del Río. La dirección de la cátedra ha sido confiada a Alejandra Pera, profesora de Inmunología en la UCO e investigadora del Imibic. Para alcanzar los objetivos establecidos, Econatur destinará un total de 40.000 euros durante los próximos dos años.

Tema del foro y participantes destacados

El GIFE 2024 está diseñado para directivos y técnicos del sector agroalimentario, así como para investigadores y profesionales interesados en las áreas de biotecnología y salud. Entre los temas que se abordarán destacan la innovación sostenible en agricultura, la biotecnología agrícola y la alimentación saludable. El evento contará con la participación de reconocidos expertos como Nicolás Olea, Emilio Duró, Aitor Sánchez y Manuel Pimentel.

Para más información sobre el programa completo del foro, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.gifeconatur.com/.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios