La Universidad de Murcia (UMU) ha lanzado Ling_TalentUM, un innovador concurso dirigido a estudiantes de Secundaria en la Región de Murcia, que busca sumergir a los jóvenes en el fascinante mundo del estudio del lenguaje. Esta iniciativa es impulsada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la universidad, con el objetivo de presentar la ciencia del lenguaje de una manera práctica y atractiva.
Objetivo y metodología del concurso
Bajo la dirección de la profesora Ana Bravo, del Departamento de Lengua Española y Lingüística General, LING_TalentUM ofrece a los participantes la oportunidad de analizar y presentar diversos aspectos del lenguaje desde un enfoque tanto creativo como teórico. Los estudiantes utilizarán expresiones cotidianas —como chistes, juegos de palabras, titulares de prensa, anuncios o canciones— para explorar el uso de herramientas lingüísticas que les ayuden a comprender mejor su entorno, especialmente en lo que respecta a la variedad lingüística local.
“Nuestro objetivo es que el alumnado se divierta y explore el lenguaje desde la ciencia, descubriendo cómo cada expresión en su entorno cotidiano puede convertirse en un recurso educativo y de reflexión”, señala Bravo.
¿Quiénes pueden participar y cómo funciona?
El certamen está destinado a estudiantes de la ESO en la Región de Murcia. Cada equipo debe estar compuesto por tres o cuatro estudiantes del mismo centro educativo, bajo la supervisión de un docente.
El concurso se desarrollará en tres fases:
- Inscripción: Los equipos tienen plazo hasta el 10 de enero de 2025 para inscribirse.
- Presentación de propuestas: Hasta el 15 de febrero de 2025, cada equipo deberá enviar un vídeo con una duración máxima de 4 minutos donde presenten su propuesta creativa y el enfoque teórico utilizado.
- Fase final: Un jurado seleccionará hasta cinco proyectos finalistas que participarán en la fase final programada para el 23 de mayo de 2025. Durante este evento, se proyectarán los vídeos y los equipos defenderán sus proyectos ante el jurado en vivo.
Premios y difusión de los proyectos
Los equipos finalistas, junto con sus docentes, recibirán tarjetas regalo de El Corte Inglés como reconocimiento. Además, todos los vídeos serán publicados en el canal oficial de YouTube UMUDivulga, brindando visibilidad a las creaciones y permitiendo que la comunidad conozca las reflexiones sobre el lenguaje realizadas por los participantes.
Colaboración institucional y apoyo
LING_TalentUM cuenta con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También recibe apoyo del Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la UMU.
Para más información sobre inscripciones y bases del concurso, se puede visitar la web oficial de LING-TalentUM o acceder a la página web de la UCC. Para consultas adicionales, se puede contactar a través del correo electrónico ling-talentum@um.es.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha límite de inscripción |
10 de enero de 2025 |
Fecha límite para presentación de propuestas |
15 de febrero de 2025 |
Fecha de la fase final |
23 de mayo de 2025 |
Número de estudiantes por equipo |
3 o 4 estudiantes |