iymagazine.es
UNEATLANTICO investiga la efectividad de sistemas de puntuación para COVID-19
Ampliar

UNEATLANTICO investiga la efectividad de sistemas de puntuación para COVID-19

lunes 18 de noviembre de 2024, 18:00h

Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico participan en un estudio que evalúa la eficacia de sistemas de puntuación para predecir el riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19. Los resultados muestran que los sistemas 4C y SEIMC tienen una alta capacidad predictiva, mejorando significativamente en comparación con estudios anteriores. A pesar de la disminución en el riesgo de mortalidad, se requiere seguir ajustando estas herramientas y realizar más investigaciones para optimizar la atención médica.

Investigadores de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) están llevando a cabo un estudio que evalúa la eficacia de los sistemas de puntuación utilizados para predecir el riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19. La Dra. Cristina Mazas, la Dra. Irma Domínguez y el Dr. Iñaki Pascual son los encargados de esta investigación que busca comprobar la validez de estos sistemas en el contexto actual de la pandemia.

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha cambiado radicalmente la forma en que los sistemas de salud gestionan el riesgo asociado a esta enfermedad. En este sentido, identificar a los pacientes más vulnerables se vuelve esencial para mejorar su atención médica.

A lo largo de la pandemia, se han implementado diversos sistemas de puntuación, como el National Early Warning Score (NEWS), el Modified Early Warning Score (MEWS) y el Sequential Organ Failure Assessment (SOFA). Con la aparición de nuevas variantes y tratamientos, también se han desarrollado herramientas específicas como el COVID-19 SEIMC score y el 4C mortality score, este último siendo ampliamente utilizado globalmente debido a su efectividad en detectar pacientes en riesgo.

Evolución del COVID-19 y su impacto en los sistemas de puntuación

No obstante, el virus ha evolucionado significativamente, especialmente con variantes como Ómicron, que ha demostrado tener características distintas a las cepas originales. Además, factores como la vacunación masiva y nuevos tratamientos han influido en la reducción de la letalidad del virus, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia actual de los sistemas de puntuación.

El estudio realizado por UNEATLANTICO adoptó un enfoque retrospectivo y longitudinal, analizando registros médicos de pacientes con COVID-19 ingresados en un servicio de emergencias español. Se evaluó específicamente cómo los sistemas 4C y SEIMC podían predecir la mortalidad a 30 días durante esta fase actual de la pandemia.

Los hallazgos revelaron que ambos sistemas mostraron una notable capacidad predictiva: 95% para 4C y 97% para SEIMC. Estos resultados superan significativamente aquellos obtenidos en estudios previos, reafirmando así su utilidad en la evaluación del riesgo entre pacientes infectados por COVID-19.

Resultados significativos y necesidad de futuras investigaciones

Particularmente, el sistema 4C no solo sirve para evaluar riesgos, sino que también ayuda a determinar el nivel adecuado de atención médica necesario para cada paciente. Por su parte, SEIMC mostró una buena correlación dentro del contexto español, aunque su aplicabilidad podría ser más limitada fuera del país.

Además, se observó una disminución significativa en el porcentaje de pacientes clasificados como alto o muy alto riesgo; del 70,8% al 23,5% para 4C y del 65,6% al 26,6% para SEIMC. Esto se traduce en una reducción notable en las tasas de mortalidad a los 30 días. Sin embargo, es importante destacar que las tasas generales siguen siendo elevadas entre los hospitalizados.

Por ello, es fundamental continuar evaluando y ajustando estos instrumentos. Se requieren más investigaciones para validar estos resultados y optimizar la atención a pacientes afectados por COVID-19.

Para obtener más información sobre este estudio, puedes clic aquí.

Si deseas explorar más investigaciones relacionadas, visita el repositorio de UNEATLANTICO, donde encontrarás otros trabajos realizados por docentes sobre avances en salud.

La noticia en cifras

Sistema de Puntuación Precisión (%) Riesgo de Mortalidad Alto o Muy Alto (%)
4C 95 23.5
SEIMC 97 26.6
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios