iymagazine.es
La ULL organiza jornadas sobre el uso de la IA en la educación universitaria
Ampliar

La ULL organiza jornadas sobre el uso de la IA en la educación universitaria

martes 19 de noviembre de 2024, 21:00h

La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.

La Universidad de La Laguna se prepara para celebrar las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, que tendrán lugar el 21 y 22 de noviembre. Este evento se centrará en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza superior, ofreciendo un espacio para que expertos analicen cómo esta tecnología puede revolucionar las prácticas educativas, promoviendo un enfoque ético y responsable.

El programa incluirá ponencias de especialistas que abordarán temas como la personalización del aprendizaje, el desarrollo de asistentes inteligentes y la creación de recursos educativos interactivos. Las jornadas se llevarán a cabo en el Aula Magna Blas Cabrera de la Facultad de Ciencias, con opción de asistencia online. Además, se ofrecerán talleres prácticos donde los participantes podrán experimentar con herramientas de IA, enfocándose en optimizar tanto el trabajo docente como el aprendizaje estudiantil.

Mesas redondas y proyectos innovadores

Las jornadas también contarán con mesas redondas dedicadas a presentar proyectos innovadores en educación mediante IA, desarrollados por investigadores de diversas disciplinas. Este será un momento propicio para el intercambio de ideas sobre los retos y oportunidades que presenta esta tecnología en el ámbito universitario.

El evento comenzará el jueves 21 con una ceremonia inaugural a las 9:30 horas, seguida por una conferencia a cargo de Carina Soledad González, catedrática de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, quien discutirá los desafíos que plantea la IA en el contexto educativo. Posteriormente, José Carlos González, jefe del Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, presentará casos prácticos sobre automatización en la gestión educativa.

Cierre con un decálogo educativo

La mañana concluirá con una mesa redonda moderada por el profesor Fernando Rosa, donde se explorarán aplicaciones prácticas de la IA en diferentes materias universitarias. Entre los temas destacados se encuentran el uso de IA generativa para análisis sanitario y su aplicación en Diseño o Farmacia.

Además, se presentará un catálogo sobre aplicaciones para la docencia universitaria y un programa destinado al apoyo pedagógico en la transformación digital de enseñanzas posgraduales. El evento culminará al día siguiente con un decálogo dirigido a profesorado y alumnado, presentado por José Manuel García Fraga, vicerrector de Docencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios