La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha convocado un seminario titulado Ganadería y Cambio Climático, que contará con la colaboración del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la misma universidad. Este evento se llevará a cabo el próximo jueves, 21 de noviembre, a partir de las 10:00 horas en el aula 1.3 del edificio Tudemir, situado en el campus de Orihuela-Desamparados.
El seminario tiene como finalidad principal la difusión de prácticas alternativas que contribuyan a la reducción del impacto económico y ambiental de la ganadería. En este contexto, se abordarán temas cruciales para promover una ganadería más sostenible.
Intervenciones destacadas en el seminario
Durante el seminario, se contará con la participación del investigador Aharon Gómez Mesonero, quien trabaja en la Estación Experimental del Zaidín, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada. Gómez Mesonero ofrecerá una ponencia centrada en la necesidad de implementar una ganadería de precisión que sea más eficiente y sostenible.
Asimismo, Raúl Moral Herrero, director del CIAGRO, presentará su visión sobre el manejo y gestión de residuos en los sectores ganadero y agroalimentario. Su intervención se enfocará en cómo reducir el impacto ambiental mediante la valorización adecuada de estos residuos, contribuyendo así a mejorar la sostenibilidad del sector.
Proyectos innovadores para un futuro sostenible
La investigadora Marina Gálvez López también formará parte del evento, donde presentará el proyecto AGROALNEXT/2022/062 SOSCAPRI. Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar subproductos de la industria agroalimentaria para mejorar tanto la sostenibilidad económica como medioambiental del sector ganadero.
Para obtener más información sobre este seminario, se puede visitar el siguiente enlace: https://ciagro.umh.es/la-epso-umh-organiza-un-seminario-sobre-ganaderia-y-cambio-climatico/.