La Facultad de Ciencias ha celebrado un acto académico en honor a su patrón, San Alberto Magno, donde se han distinguido a seis estudiantes de grado y ocho de máster por sus excelentes expedientes académicos. La ceremonia fue presidida por el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López Navarrete, quien estuvo acompañado por el decano del centro, Antonio Flores, y la secretaria de la facultad, M. Ángeles Larrubia.
Este evento también marcó una de las jornadas centrales del 50 aniversario de la facultad. En este contexto, el catedrático Antonio Heredia Bayona ofreció una conferencia magistral titulada 'Docencia e investigación. Una reflexión'.
Mejores Expedientes Académicos
Los estudiantes reconocidos como los mejores expedientes de grado del curso pasado son:
- Carlos Ulises Cárdenas Vela. Grado en Biología.
- Carlos Cardeñas Echeverría. Grado en Bioquímica.
- Noemí Pacheco Tabares. Grado en Ciencias Ambientales.
- Pedro Mayorga Pedraza. Grado en Ciencias Ambientales.
- José Ángel Gálvez Gómez. Grado en Matemáticas.
- Alejandro León Labrador. Grado en Química.
Por otro lado, los mejores expedientes de máster incluyen:
- Miguel Camacho Romero. Máster en Análisis y Gestión Ambiental.
- Javier López de San Sebastián. Máster en Biología Celular y Molecular.
- Oliver Cuevas Corral. Máster en Biotecnología Avanzada.
- Noa Scholz Murcia. Máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente.
- Jacobo Meca Romero. Máster en Ingeniería Química.
- Francisco Sáez Rivas. Máster en Ingeniería Química.
- Carlos Alejandro Andrade Rosado. Máster en Matemáticas.
- Lydia Dueñas Galán. Máster en Química Aplicada.
Desafíos e Historia del Centro Académico
El acto tuvo lugar en el Aula de Grados de un centro que enfrenta serios desafíos relacionados con sus infraestructuras. Con una oferta académica que incluye seis grados, dos dobles grados y ocho másteres, los espacios disponibles se han vuelto insuficientes para satisfacer la demanda creciente.
Pendiente de un nuevo edificio que se ubicará en la ampliación de Teatinos, el decano Antonio Flores recordó la historia del centro a través de un video que destacó su evolución desde el Colegio Universitario hasta su ubicación actual. Este recorrido incluyó menciones a figuras destacadas como Severo Ochoa y Margarita Salas, así como su participación activa en organismos investigativos como IHSM, Bionand o IBIMA.
Durante el evento también se resaltó la labor divulgadora llevada a cabo por sus miembros mediante iniciativas como Encuentros con la Ciencia y Café con Ciencia. Estas actividades demuestran cómo la ciencia puede servir a la sociedad, tal como se evidenció durante las intervenciones realizadas.
Reconocimientos y Futuro Prometedor
El video presentado incluyó emotivos tributos a profesores jubilados y antiguos decanos del centro. Entre ellos se recordaron a tres que ya han fallecido: Fernando Marín, Aurora Rodríguez y Florencio del Castillo. Los demás recibieron placas conmemorativas durante el acto, incluyendo al ex decano José Becerra, quien participó a través de un video debido a su ausencia física.
Además, tanto el rector Teodomiro López como la ex rectora Adelaida de la Calle fueron reconocidos por su contribución al desarrollo académico del centro.
López concluyó el evento reflexionando sobre sus inicios en la Universidad de Málaga y haciendo hincapié en la necesidad urgente de nuevos espacios académicos. Mostró optimismo al afirmar que espera que al finalizar su mandato dentro de cinco años, “el nuevo edificio pueda estar ya en marcha”.
La noticia en cifras
Tipo |
Cantidad |
Mejores expedientes de grado |
6 |
Mejores expedientes de máster |
8 |
Años de la facultad |
50 |
Doctores honoris causa mencionados |
11 |