iymagazine.es

Consumo responsable

Estudio revela la conexión emocional con los vinos de Jerez según experiencia y género
Ampliar

Estudio revela la conexión emocional con los vinos de Jerez según experiencia y género

viernes 29 de noviembre de 2024, 20:00h

Investigadores de la Universidad de Cádiz han publicado un artículo en Food Research International sobre la respuesta emocional al vino de Jerez, analizando cómo la inteligencia emocional, la experiencia y el género influyen en las emociones durante su consumo. A través de catas a ciegas con 66 participantes, se identificó que estas variables afectan la evocación emocional, destacando el papel del tipo de vino y la Atención Emocional como factores clave en la comprensión del consumo responsable.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha dado a conocer un artículo científico en la prestigiosa revista Food Research International. El estudio, titulado ‘La respuesta emocional a los vinos de Jerez y su relación con la inteligencia emocional, el nivel de experiencia y el género’, aborda cómo las emociones que genera el consumo de vino de Jerez varían según el conocimiento del consumidor y su género.

Este análisis revela las diferencias en la evocación emocional durante el consumo de vino, destacando la influencia del nivel de experiencia y del género en los participantes. Además, se examina la conexión entre la inteligencia emocional y las reacciones emocionales provocadas por el vino.

Análisis del Consumo Emocional de Vino

La evocación emocional al consumir vino es un fenómeno complejo que depende de experiencias subjetivas, así como de cambios fisiológicos, cognitivos y conductuales. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un diseño cuasiexperimental que permitió evaluar las respuestas emocionales durante catas a ciegas de vinos de Jerez, considerando variables como la experiencia del consumidor, su género y su inteligencia emocional (IE).

En total, 66 participantes fueron clasificados en dos grupos: consumidores no expertos (34) y expertos (32). Las respuestas emocionales se midieron mediante la escala EsSense25, mientras que la inteligencia emocional percibida se evaluó con la escala Trait Meta-Mood. Aunque se encontraron pocas diferencias en cuanto a la evocación emocional basada en el género o el nivel de experiencia, los autores señalaron que la interacción entre estas variables fue un buen predictor de las variaciones en las respuestas emocionales.

Influencia del Tipo de Vino y Atención Emocional

El tipo de vino también juega un papel fundamental en las respuestas emocionales observadas. Las características específicas de los vinos de Jerez son determinantes en las emociones experimentadas por los consumidores. Además, se identificó que la Atención Emocional, una dimensión clave dentro de la Inteligencia Emocional, actúa como un buen predictor para entender las respuestas emocionales al consumo vinícola. Esta relación podría ser crucial para diferenciar entre un consumo responsable y uno excesivo, tal como indican investigaciones previas sobre el consumo compulsivo de alcohol.

Los autores del estudio pertenecen a la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad: Alberto Paramio, Serafín Cruces-Montes, Diego Gómez Carmona, Antonio Romero Moreno y Antonio Zayas. Todos ellos forman parte de los departamentos de Psicología y Marketing y Comunicación en la UCA, bajo el marco del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS).

Más información

La noticia en cifras

Descripción Cantidad
Total de participantes 66
Consumidores no expertos 34
Consumidores expertos 32
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios