iymagazine.es

Innovación educativa

Loyola innova en la enseñanza de profesionales de la salud con un nuevo programa práctico
Ampliar

Loyola innova en la enseñanza de profesionales de la salud con un nuevo programa práctico

martes 03 de diciembre de 2024, 10:00h

La Universidad Loyola ha implementado un innovador programa educativo para futuros profesionales de la salud, combinando teoría, práctica y simulaciones realistas. Este enfoque se centra en el desarrollo de habilidades comunicativas esenciales para una atención centrada en el paciente, utilizando actores que simulan escenarios reales. Con un método dinámico y multidisciplinario, los estudiantes aprenden a escuchar y empatizar, destacando la importancia de las relaciones humanas en la atención sanitaria.

La Universidad Loyola ha dado un paso significativo en la formación de futuros profesionales de la salud, implementando un enfoque innovador que combina teoría, práctica y simulación realista. Este programa está diseñado para que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud desarrollen habilidades comunicativas esenciales, enfocándose en una atención centrada en el paciente.

El objetivo principal es que los alumnos aprendan a escuchar, empatizar y establecer relaciones humanas significativas. Para lograrlo, se ofrece una experiencia inmersiva mediante la participación de actores que representan escenarios reales, lo que permite a los estudiantes enfrentar situaciones cotidianas en el ámbito sanitario.

Estructura del Programa Innovador

El proceso formativo se divide en dos fases clave:

Fase 1: Teoría dinámica y reflexiva
En esta etapa inicial, se introducen los fundamentos de la comunicación en salud a través de métodos entretenidos. Las actividades incluyen:
- Clases teóricas con gamificación.
- Seminarios donde se analizan películas, series y vídeos.
- Prácticas preliminares mediante role-playing y expresión corporal.

Fase 2: Simulaciones reales
A continuación, los estudiantes participan en escenarios simulados con actores, quienes interpretan pacientes y familiares. Aquí, los alumnos enfrentan situaciones reales, desarrollando habilidades como la escucha activa, la empatía y la comunicación no verbal. Cada simulación concluye con un debriefing, donde se evalúa lo aprendido y se perfeccionan las competencias adquiridas.

Un Enfoque Humanista y Multidisciplinar

Este programa es único por su naturaleza improvisada; nada está guionizado. Además, promueve un enfoque multidisciplinar al involucrar a estudiantes de diferentes grados como Fisioterapia, Enfermería o Medicina. La metodología aplicada busca siempre el bienestar integral del paciente.

Así, la Universidad Loyola se posiciona como pionera en Andalucía al resaltar la importancia de las relaciones humanas dentro del ámbito sanitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios