iymagazine.es

Asesora científica

Mónica García Melón, nueva asesora científica del Gobierno español

Mónica García Melón, nueva asesora científica del Gobierno español

miércoles 04 de diciembre de 2024, 11:00h

Mónica García Melón, catedrática de Proyectos de Ingeniería en la Universitat Politècnica de València, ha sido nombrada nueva asesora científica del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España. Comenzará su labor el 1 de febrero de 2025, actuando como enlace entre la comunidad científica y el ministerio para mejorar las políticas públicas mediante decisiones basadas en evidencia científica. Su elección se realizó entre más de 1600 candidatos.

Nueva asesora científica del Gobierno de España

Mónica García Melón, catedrática de Proyectos de Ingeniería en la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigadora del Instituto Ingenio, ha sido designada como nueva asesora científica del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este nombramiento se hará efectivo el próximo 1 de febrero, marcando el inicio de un “nuevo e ilusionante reto” para la académica.

En su nuevo rol, García Melón actuará como un vínculo entre la comunidad científica y el ministerio, con el objetivo de identificar áreas que requieran asesoramiento. Además, trabajará para fortalecer los mecanismos de asesoramiento científico ya existentes en las administraciones públicas.

La importancia del conocimiento científico en la toma de decisiones

“El objetivo es que el conocimiento científico ayude a diseñar mejores políticas y tomar decisiones fundamentadas en evidencia”, afirma Mónica García Melón. Para ella, es un verdadero honor haber sido seleccionada para formar parte de este equipo y contribuir a acercar la ciencia a los órganos decisionales.

La investigadora destaca que lleva años proponiendo métodos para que el conocimiento científico llegue a la sociedad, ayudando a crear estrategias para implementar políticas públicas. “Ahora tengo la gran oportunidad de ponerlo en práctica”, subraya.

Mónica García Melón enfatiza que la presencia de la ciencia en los procesos decisionales es crucial para el futuro inmediato y a largo plazo de la ciudadanía. “Los asesores científicos seremos quienes aportemos evidencias científicas objetivas, sin involucrarnos en política. Nuestra misión será buscar, encontrar e interpretar esta evidencia”, añade.

Un proceso selectivo riguroso

García Melón es una de las veintidós personas elegidas para integrar el primer equipo de científicos y científicas que brindarán asesoramiento a diversos ministerios del Gobierno, tras un proceso competitivo al que se presentaron más de 1600 candidatos.

Este equipo formará parte del nuevo ecosistema de asesoramiento científico que implementará la Administración General del Estado, coordinado por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), ubicada en La Moncloa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios