iymagazine.es

Innovación educativa

La UPCT se une a la Nueva Bauhaus Europea con 'UrbACTivistas' en Murcia
Ampliar

La UPCT se une a la Nueva Bauhaus Europea con 'UrbACTivistas' en Murcia

viernes 06 de diciembre de 2024, 09:00h

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) lanza 'UrbACTivistas', el primer capítulo de la Nueva Bauhaus Europea en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y Eurovértice. El rector Mathieu Kessler destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la sostenibilidad, inclusión y estética entre los jóvenes mediante proyectos innovadores. La alianza busca transformar las ciudades a través de talleres y eventos, alineando acciones docentes e investigadoras con los principios de la NEB.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) reafirma su compromiso con la Nueva Bauhaus Europea (NEB) al lanzar la iniciativa 'UrbACTivistas', que se convierte en el primer capítulo de esta política en España. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y la consultora Eurovértice, fue presentado en un evento celebrado en el Cuartel de Artillería de Murcia, donde estuvo presente el Rector, Mathieu Kessler.

Kessler destacó la importancia de las universidades como plataformas para implementar la metodología de la NEB entre los jóvenes. Según sus palabras, esto se logrará mediante proyectos de innovación docente que integren los principios de sostenibilidad, inclusión y estética promovidos por esta iniciativa europea. “Para nuestros alumnos es una iniciativa ilusionante; no puede haber una mejor oportunidad de aprendizaje”, afirmó el Rector.

Papel transformador de 'UrbACTivistas'

Durante el evento, las tres instituciones implicadas resaltaron que esta alianza creará un espacio propicio para llevar a cabo acciones vinculadas a la Nueva Bauhaus Europea. Esto incluye conectar el Pacto Verde Europeo con la ciudadanía y fomentar el desarrollo de ciudades más atractivas y sostenibles. Se prevé la realización de eventos, talleres y otras actividades que faciliten la implementación de la NEB.

Además, Patricia Reus, profesora de arquitectura e investigadora principal del grupo Contemporary City And Architectural Design, expuso las principales acciones docentes e investigadoras alineadas con la NEB impulsadas por UPCT. Reus mencionó iniciativas destacadas, como las llevadas a cabo por estudiantes durante el Festival Mucho Más Mayo del Ayuntamiento de Cartagena.

Colaboraciones y participación ciudadana

El evento también contó con la presencia del alcalde de Murcia, José Ballesta; Nuria Prior, directora de Eurovértice; eurodiputados regionales y otros actores clave en el ámbito urbano. Durante este encuentro, se invitó a los asistentes —cerca de 100 personas— a compartir sus propias iniciativas relacionadas con la NEB y expresar su interés en unirse al recién creado capítulo regional.

'UrbACTivistas' se suma así a otros cuatro capítulos locales ya establecidos oficialmente en Europa: Bruselas (BE), Emilia Romagna (IT), Estocolmo (SE) y Woodland Living Chapter (SE). Aunque existen varios capítulos informales distribuidos por todo el continente europeo, esta nueva creación representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible e inclusivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios