iymagazine.es

Financiación universidades

Universidades andaluzas exigen apoyo directo del presidente de la Junta
Ampliar

Universidades andaluzas exigen apoyo directo del presidente de la Junta

miércoles 11 de diciembre de 2024, 13:00h

Los rectores de las Universidades Públicas de Andalucía han solicitado la intervención directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ante el riesgo de un recorte unilateral en la financiación estructural de 50 millones de euros. Denuncian que una propuesta reciente de 21 millones es insuficiente y advierten sobre posibles acciones legales si no se cumplen los acuerdos firmados. La situación financiera para 2025 se prevé aún más crítica, con un déficit de 87 millones.

Las universidades públicas andaluzas han alzado la voz ante una situación crítica. En una rueda de prensa celebrada en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, los rectores y la rectora de estas instituciones han expresado su preocupación por el incumplimiento de los compromisos financieros por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Según han denunciado, esto podría traducirse en un recorte unilateral de 50 millones de euros que afectaría gravemente a sus operaciones.

Ante esta alarmante realidad, las universidades han solicitado la intervención directa del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para que se garantice el cumplimiento del modelo de financiación acordado. “No pedimos nada más, y nada menos”, afirmaron enérgicamente durante la conferencia.

Consecuencias del incumplimiento financiero

El portavoz de las Universidades Públicas de Andalucía, Paco Oliva, ha sido claro: “No vamos a aceptar un recorte unilateral que podría tener consecuencias muy negativas para nuestras cuentas, plantillas y políticas de personal”. Esta declaración subraya la gravedad del impacto que tendría sobre el funcionamiento diario de las instituciones académicas.

Oliva también criticó la propuesta reciente presentada por la Consejería, que consistía en una aportación puntual de 21 millones. A su juicio, esta cantidad es insuficiente, ya que los montos adeudados son recurrentes y deben ser consolidados año tras año. “No se pueden atender con una financiación que tiene fecha de caducidad el 31 de diciembre de 2024”, añadió.

Posibles acciones legales y futuro incierto

A preguntas sobre posibles medidas a tomar si no se cumplen los acuerdos firmados, Oliva advirtió que se explorarán todas las vías legales disponibles dentro del marco del Estado de Derecho. Esta postura refleja la determinación del sector académico para defender sus derechos y recursos.

Finalmente, el portavoz enfatizó que la situación para el año 2025 es aún más preocupante, dado que actualmente faltan 87 millones de euros en los presupuestos necesarios para cumplir con el modelo de financiación establecido. Las universidades públicas andaluzas están en alerta máxima ante un panorama financiero incierto y potencialmente devastador.

INTERVENCIÓN RUEDA DE PRENSA PACO OLIVA 10.12.2024

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios