Capgemini y la Universidad de Oviedo lanzan el Engine Talent Program
La nueva iniciativa busca tutorizar y formar a estudiantes asturianos en el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles. Capgemini, junto con la Universidad de Oviedo, ha dado a conocer el Engine Talent Program, un proyecto que tiene como objetivo fomentar el interés por la tecnología y la sostenibilidad entre los universitarios de Asturias. Esta propuesta se enmarca dentro de la Cátedra de Transformación Digital Sostenible y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como con las exigencias del mercado global.
El programa se centra en crear un entorno colaborativo donde los estudiantes puedan transformar sus ideas en proyectos concretos. Para ello, se ofrecerán materiales de estudio, recursos físicos y técnicos, además de sesiones formativas con emprendedores y mentorías especializadas impartidas por expertos en consultoría tecnológica. Los equipos que logren destacar tendrán la oportunidad de colaborar directamente con Capgemini y acceder a su red profesional. Los interesados podrán inscribirse hasta el 1 de junio de 2025 a través del sitio web Cátedra Capgemini.
Fortaleciendo alianzas para un futuro sostenible
La presentación del programa tuvo lugar en un evento al que asistieron figuras clave como Susana Luque, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Juan Luis Lara, director de Capgemini Asturias; Benjamín López, director de la Cátedra; y Susana Pérez López, directora del área de Empleabilidad y Emprendimiento.
Este programa refuerza la colaboración entre Capgemini y la Universidad de Oviedo, consolidada desde 2022 mediante la Cátedra de Transformación Digital Sostenible. Este espacio se ha convertido en un referente para los estudiantes asturianos, ofreciendo formación práctica a través de cursos, conferencias e iniciativas que fomentan habilidades en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Además, se reconoce a aquellos proyectos destacados que aporten soluciones medioambientales sostenibles.
Juan Luis Lara destacó: “Con esta nueva iniciativa buscamos adaptarnos a las necesidades del mercado actual mediante un programa formativo diseñado para futuros ingenieros”. Por su parte, Benjamín López subrayó que este programa tiene como finalidad apoyar a los estudiantes que desean impulsar proyectos relacionados con la transformación digital sostenible. “Nuestro objetivo es potenciar el talento local”, afirmó.