iymagazine.es

Innovación robótica

La Universidad de Alicante impulsa entornos virtuales para la formación en robótica
Ampliar

La Universidad de Alicante impulsa entornos virtuales para la formación en robótica

viernes 13 de diciembre de 2024, 09:00h

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo MASTER, que desarrolla entornos virtuales avanzados para la formación en robótica. La plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje adaptativo, personalizando contenidos según las habilidades del usuario y fomentando la colaboración entre estudiantes. Este enfoque mejora las competencias aplicables en la industria 4.0, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del sector. El consorcio incluye instituciones y empresas reconocidas, asegurando calidad en la formación.

La Universidad de Alicante impulsa la formación en robótica con entornos virtuales avanzados

La Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado una innovadora plataforma que incorpora algoritmos de aprendizaje adaptativo, los cuales ajustan tanto los contenidos como las metodologías al nivel de competencia y estilo de aprendizaje de cada usuario. Esta herramienta, que permite la colaboración entre estudiantes a través de su funcionalidad multiusuario, fomenta habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas, todas ellas vitales en el entorno profesional del sector industrial.

Además, la simulación de escenarios y flujos de trabajo robóticos reales ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir competencias directamente aplicables en el ámbito laboral, lo que mejora notablemente sus perspectivas laborales y su empleabilidad en la era de la industria 4.0.

Un consorcio internacional para un proyecto ambicioso

El proyecto MASTER, en el que participa un consorcio internacional compuesto por instituciones y empresas de renombre, incluye a la Universidad de Skövde (Suecia), al Volvo Group a través del Skövde ASSAR Innovation Arena, así como a las empresas CIFP SaFa tech (SaFa) y MetaMedicsVR. Esta colaboración garantiza que los desarrollos tecnológicos y educativos sean de alta calidad, impactando significativamente en la formación de futuros profesionales en el campo de la robótica y la manufactura.

Con esta iniciativa, la UA reafirma su compromiso con la investigación y la innovación tecnológica aplicada a la educación, contribuyendo así a preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos que presenta la industria moderna.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios