iymagazine.es

Premio innovación

La iniciativa ZYX gana la IV edición de ESILAB en la Universidad de Cádiz
Ampliar

La iniciativa ZYX gana la IV edición de ESILAB en la Universidad de Cádiz

martes 17 de diciembre de 2024, 18:00h

La iniciativa ZYX ha sido reconocida como ganadora de la IV edición del programa ESILab, celebrado en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz. Este proyecto busca revolucionar el pádel mediante la fabricación de palas sostenibles. Durante siete semanas, 20 participantes desarrollaron ideas y modelos de negocio, culminando en presentaciones ante un jurado. El programa fue coordinado por UCAEmprende y contó con el apoyo de la Diputación de Cádiz.

Una propuesta innovadora que busca transformar el mundo del pádel

La Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la Gala final del programa ESILab, donde se han presentado diversas iniciativas desarrolladas durante este ciclo. Este programa se ha consolidado como un espacio propicio para que los miembros de la comunidad universitaria del Campus de Puerto Real puedan potenciar su creatividad y habilidades emprendedoras.

Durante esta cuarta edición, un total de 20 participantes trabajaron en equipos a lo largo de siete semanas. Su labor consistió en proponer ideas, realizar un proceso de desarrollo de clientes, definir modelos de negocio y comenzar con el prototipado de sus proyectos.

Premiación y reconocimiento a ZYX

El cierre del programa culminó con la presentación de los resultados ante un jurado, que finalmente eligió como ganadora a la iniciativa ZYX. Este proyecto fue desarrollado por Miriam González Moya, Manuel Ballesteros Ferrer, Francisco José Menacho Narbona y Francisco José Bedoya Vázquez. La propuesta de ZYX se centra en revolucionar el pádel mediante la fabricación de palas sostenibles, una idea que resuena con las actuales demandas por prácticas más responsables en el deporte.

Este año, el programa ha sido coordinado por UCAEmprende en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería y ha contado con el apoyo financiero de la Diputación de Cádiz, a través del Programa Dipuinnova+2024.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20 Número de participantes en el programa
30 horas Duración del programa formativo
7 semanas Duración del trabajo en equipo
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios