iymagazine.es

Red emprendedora

Creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras
Ampliar

Creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras

martes 28 de enero de 2025, 14:00h

La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, destinada a conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento. Este proyecto busca mejorar la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Además, se destinarán 4,6 millones de euros en ayudas para fomentar iniciativas empresariales y se establecerán comisiones provinciales para coordinar acciones en este ámbito.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el sistema público universitario andaluz han iniciado los trabajos para establecer la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Este proyecto tiene como objetivo conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con la actividad emprendedora, contribuyendo así a mejorar la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras que se destaquen en el mercado.

El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó esta iniciativa durante una reunión con los vicerrectores de Emprendimiento de las universidades públicas. El encuentro, que formó parte de la Comisión Sectorial de Emprendimiento, Empresas e Instituciones y Formación Continua, estuvo presidido por el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Casimiro Mantell. En este contexto, se discutió la política del Gobierno autonómico en relación al emprendimiento.

Impulso a la cultura emprendedora en Andalucía

La creación de esta red está alineada con el Plan General de Emprendimiento de Andalucía, destacando que las instituciones académicas son fundamentales para fomentar una cultura emprendedora y generar un ecosistema empresarial basado en el conocimiento. Villamandos subrayó que **esta red facilitará la coordinación entre universidades**, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y proyectos conjuntos, además de aumentar la visibilidad del emprendimiento universitario y atraer inversores.

En otro orden de ideas, el consejero también hizo un balance sobre las iniciativas emprendidas por la Junta en este ámbito. Mencionó la finalización de las ocho Comisiones Provinciales de Emprendimiento, creadas para potenciar la iniciativa empresarial en los municipios andaluces. Estas comisiones contarán con representación del Gobierno regional, ayuntamientos y universidades.

Aportaciones financieras significativas para 2025

Además, Gómez Villamandos anunció un compromiso financiero por parte de la Junta para 2025 que suma un total de 4,6 millones de euros en ayudas. Este monto se gestionará a través de su Consejería y TRADE, dependiente del área económica. Se prevé que estos fondos provengan tanto de recursos propios como financiación europea.

Dentro del presupuesto global, ya se están tramitando incentivos por valor de 2,1 millones destinados a aceleradoras y empresas emergentes. Asimismo, se trabaja en una línea específica para subvenciones dirigidas a pymes innovadoras con un total asignado de 2,5 millones.

Aparte del apoyo económico, el consejero destacó que su departamento ha implementado los CADE universitarios y ha elaborado un Catálogo de Aceleradoras diseñado para identificar a todos los agentes involucrados en el ecosistema emprendedor andaluz.

Nuevas regulaciones para fortalecer el emprendimiento

Un decreto regulador del Sistema Andaluz para Emprender está en fase avanzada. Su propósito es crear un entorno colaborativo entre parques científicos, comunidades emprendedoras e inversores para fortalecer los servicios destinados al emprendimiento. Se espera que este marco normativo sea aprobado en los próximos meses.

Este sistema contará con tres instrumentos clave: el Portal Andaluz del Emprendimiento, una plataforma digital destinada a facilitar información y herramientas; un Mapa de Servicios y Procedimientos para Emprender; y un Programa Andaluz de Formación para Emprender que ofrecerá un modelo integral formativo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,6 millones € Ayudas programadas por la Junta para 2025 en materia de emprendimiento.
2,1 millones € Programa de incentivos para aceleradoras y empresas emergentes.
2,5 millones € Línea de subvenciones al emprendimiento innovador en pymes.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios