La UCA impulsa la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha iniciado los primeros pasos para establecer la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Esta iniciativa busca conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con el ámbito emprendedor y el tejido productivo, con el objetivo de mejorar la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras que aporten un valor diferencial y sean capaces de crecer y consolidarse en el mercado.
El consejero José Carlos Gómez Villamandos abordó esta medida durante una reunión con los vicerrectores de Emprendimiento de las universidades públicas, en el marco de la Comisión Sectorial de Emprendimiento, Empresas e Instituciones. En este encuentro, también participaron Javier González, director General de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua, y Daniel Escacena, director General de Andalucía Emprende. La vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la UCA, Carmen Camelo, también estuvo presente.
Un pilar fundamental para el emprendimiento
La creación de esta red se enmarca dentro del Plan General de Emprendimiento de Andalucía. Según Gómez Villamandos, “las instituciones académicas constituyen un pilar fundamental para impulsar la cultura emprendedora y generar un ecosistema empresarial basado en el conocimiento y la innovación”. Además, subrayó que esta red facilitará la coordinación entre las universidades andaluzas, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y proyectos conjuntos. Esto no solo dará mayor visibilidad al emprendimiento universitario, sino que también atraerá inversores y talento a la región.
Por otro lado, el consejero ha destacado las iniciativas llevadas a cabo por la Junta en materia de emprendimiento. Entre estas se encuentra la culminación de las ocho Comisiones Provinciales de Emprendimiento en 2024, cuyo propósito es potenciar la iniciativa empresarial en diversos municipios andaluces y coordinar a todos los actores implicados en este ámbito.
Inversiones significativas para 2025
La Junta ha comprometido una inversión financiera significativa destinada al emprendimiento para 2025, que asciende a 4,6 millones de euros. Este presupuesto se gestionará a través de la Consejería y TRADE, dependiente del área económica. De esta suma total, ya se está tramitando un programa específico por valor de 2,1 millones dirigido a aceleradoras y empresas emergentes.
Además, junto a TRADE se están elaborando las bases reguladoras para una línea innovadora que destinará 2,5 millones a subvenciones para pymes. También se prevé resolver recursos destinados a apoyar la cultura emprendedora mediante entidades sin ánimo de lucro hacia finales del año 2024.
Nuevos sistemas para fortalecer el emprendimiento
Aparte del apoyo financiero mencionado, se han completado los CADE universitarios y se ha creado un Catálogo de Aceleradoras diseñado con apoyo institucional. Este catálogo tiene como objetivo identificar todos los agentes involucrados en el ecosistema emprendedor andaluz.
Asimismo, se encuentra en fase avanzada un decreto que regulará el Sistema Andaluz para Emprender. Este sistema buscará establecer un entorno colaborativo entre parques científicos y empresariales, comunidades emprendedoras e inversores para fortalecer los servicios destinados al emprendimiento. Se espera que este marco normativo sea aprobado en los próximos meses.
Este nuevo sistema contará con tres instrumentos clave: el Portal Andaluz del Emprendimiento como ventanilla única para emprendedores; un Mapa de Servicios y Procedimientos diseñado para facilitar información estructurada sobre trámites necesarios; y un Programa Andaluz de Formación que ofrecerá un modelo integral orientado al emprendimiento.