iymagazine.es

Colaboración educativa

La ULL y el IGN firman un acuerdo para la formación de posgrado
Ampliar

La ULL y el IGN firman un acuerdo para la formación de posgrado

jueves 27 de febrero de 2025, 19:00h

La Universidad de La Laguna y el Instituto Geográfico Nacional han establecido un protocolo de colaboración para potenciar la formación de posgrado. Durante una reunión, se acordó facilitar el acceso a bases de datos del instituto para que los estudiantes realicen tesis doctorales. Este acuerdo busca formar a futuros expertos en geografía y vulcanología, adaptando la oferta académica a las nuevas demandas educativas.

El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez, ha mantenido una reunión en el Rectorado con Lorenzo García Asensio, director general del Instituto Geográfico Nacional. Durante este encuentro, se han concretado los detalles de un protocolo de colaboración que busca fortalecer la relación entre ambas entidades, especialmente en el ámbito de la formación de posgrado.

Acompañaron a los rectores Carmen López, subdirectora de Vigilancia, Alerta y Estudios Geofísicos; Itahiza Domínguez, jefe del Centro Geofísico de Canarias; varios técnicos y Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en las islas.

Colaboración para el futuro académico

“Queremos crear cantera”, afirmó García Asensio durante su visita. Este objetivo implica que los jóvenes universitarios tendrán acceso a las bases de datos del Instituto Geográfico Nacional para desarrollar tesis doctorales basadas en esta información. Esta entidad gestiona diversas subdirecciones generales relacionadas con la astrofísica, geodesia, vigilancia geofísica y cartografía.

García Asensio destacó que la información geográfica es fundamental para todos los ministerios y administraciones públicas. Se mostró optimista ante la inminente firma del acuerdo, que no solo vinculará más al Instituto con la Universidad de La Laguna, sino que también contribuirá a la formación de futuros vulcanólogos en Canarias.

Nuevas oportunidades educativas

Por su parte, el rector García Rodríguez subrayó que este protocolo abrirá una línea de colaboración muy interesante para los programas de posgrado. La universidad está actualmente revisando su catálogo académico para ofrecer nuevos formatos de enseñanza especializada que respondan a las demandas contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios