Castilla-La Mancha se posiciona como la segunda comunidad autónoma del país con un notable aumento en el empleo juvenil desde 2015. En la provincia de Ciudad Real, el empleo entre los jóvenes ha experimentado un crecimiento del 78 por ciento en la última década, lo que se traduce en más de 5.000 nuevos puestos de trabajo para este grupo demográfico. Estos datos subrayan el impacto positivo de las políticas implementadas desde la llegada al Gobierno del presidente Page.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó este avance durante la inauguración de la VI Feria de Universidades y Estudios Superiores, celebrada en el Colegio ‘Nuestra Señora del Prado’ de Ciudad Real. Este evento reúne a más de 1.000 estudiantes en los últimos años de educación básica, brindándoles recursos para su futura formación o inserción laboral.
Un cambio radical en el panorama laboral juvenil
Franco recordó que antes de 2015, la provincia había perdido 8.700 empleos juveniles, y era una de las regiones con mayor tasa de desempleo juvenil en Europa. “La situación ha cambiado por completo”, afirmó la consejera, resaltando el compromiso del Gobierno regional con la mejora del empleo juvenil.
En esta feria, el Ejecutivo autonómico participa por tercer año consecutivo, ofreciendo orientación laboral a través de sus Oficinas Emplea. La consejera también impartió una ponencia inaugural titulada 'La Inteligencia Artificial y su incursión en la empleabilidad del siglo XXI'.
Apostando por la formación continua y la adaptabilidad al mercado laboral
Durante su intervención, Franco expresó su agradecimiento hacia el Colegio ‘Nuestra Señora del Prado’ por organizar este evento que se ha convertido en un referente para los jóvenes que deben decidir sobre su futuro académico o profesional. “Es crucial que elijan basándose en sus intereses y pasiones”, enfatizó.
Además, subrayó que la formación debe ser un proceso continuo a lo largo de la vida laboral, especialmente ante los cambios significativos que traerá la automatización. Según datos del Foro Económico Mundial y del Fondo Monetario Internacional, se estima que 92 millones de empleos serán reemplazados, mientras que surgirán otros 172 millones, lo que implica una transformación profunda en el mercado laboral actual.
"Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos comprometidos con mejorar la empleabilidad juvenil", concluyó Franco, reafirmando que actualmente Castilla-La Mancha es líder en creación de empleo juvenil desde 2015 y ha logrado reducir significativamente su tasa de desempleo juvenil.
Esa estrategia incluye iniciativas como el 'Decreto Joven', donde se ofrece apoyo financiero a las empresas para contratar jóvenes, así como medidas como la matrícula gratuita para primer curso en la Universidad de Castilla-La Mancha, anunciada por el presidente regional Emiliano García-Page.