La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha anunciado la incorporación del Máster en Machine Learning y el Máster en Wind Energy Engineering a su oferta académica para el curso 2025-2026. Con un total de 37 másteres, de los cuales cinco se imparten en inglés, y siete dobles másteres, esta propuesta educativa busca satisfacer las demandas del mercado laboral actual.
El plazo de preinscripción para estos programas ya está abierto y se extenderá hasta el 16 de abril. Los interesados pueden consultar la oferta completa en el sitio web oficial de la universidad.
Nuevos Programas Académicos en la UPNA
Entre las novedades destaca el Máster en Wind Energy Engineering, que se posiciona como el primero en España con mención dual. Este programa permite a los estudiantes cursar 27 créditos en empresas del sector eólico, facilitando así una inmersión práctica en el diseño y gestión de proyectos relacionados con la energía eólica.
Los alumnos aprenderán mediante un enfoque basado en proyectos, adquiriendo habilidades para desarrollar un proyecto industrial completo en energía eólica. Desde la viabilidad inicial hasta la certificación final, este máster abarca todos los aspectos necesarios para llevar a cabo un parque de aerogeneradores, incluyendo el estudio del emplazamiento y diseño estructural.
Por otro lado, el Máster en Machine Learning ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en uno de los campos más relevantes de la inteligencia artificial. El programa incluye formación sobre cómo diseñar algoritmos que permiten a las máquinas aprender y resolver problemas complejos, aplicables a sectores como la salud, la industria o el marketing.
Oportunidades Prácticas para Estudiantes
Este máster combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes involucrarse en proyectos reales que fomentan la transferencia de conocimientos al ámbito empresarial. Los estudiantes adquirirán competencias para abordar problemáticas específicas como visión por computador y procesamiento del lenguaje natural, así como para diseñar e implementar modelos de inteligencia artificial.
Aparte de estas innovaciones, la UPNA también lanzará el Máster Erasmus Mundus en Tecnologías de Vanguardia para la Agricultura Sostenible, que representa un avance significativo al ser el primer máster conjunto internacional aprobado bajo esta convocatoria competitiva.
Para facilitar la comprensión de estos nuevos programas, se llevarán a cabo sesiones informativas online entre el 24 y el 27 de marzo. Estas sesiones están abiertas a cualquier persona interesada, aunque es necesario inscribirse previamente.