iymagazine.es

Ayudas investigación

La Junta destina 10,32 millones a la contratación de 95 jóvenes investigadores en Andalucía
Ampliar

La Junta destina 10,32 millones a la contratación de 95 jóvenes investigadores en Andalucía

viernes 04 de abril de 2025, 11:00h

La Junta de Andalucía destina 10,32 millones de euros para contratar a 95 jóvenes investigadores en formación predoctoral, beneficiando a 23 entidades, principalmente universidades públicas. Esta iniciativa busca fomentar la excelencia en la investigación y facilitar la obtención de títulos doctorales con mención internacional. Las ayudas se distribuyen entre diversas áreas del conocimiento y contemplan incentivos para estancias en centros internacionales, promoviendo así el desarrollo del talento investigador en la región.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado la concesión de un programa de ayudas que asciende a 10,32 millones de euros, destinado a la contratación de 95 jóvenes investigadores en formación predoctoral. Este programa abarca a nueve universidades andaluzas y 14 organismos, centros e institutos de investigación e innovación. Los seleccionados tendrán hasta mayo para incorporarse a sus nuevos puestos.

En cuanto al reparto de fondos, las universidades públicas andaluzas son las principales beneficiarias, recibiendo un total de 8,15 millones de euros, lo que representa el 79% del total. Esto permitirá la incorporación de 75 investigadores. Además, otros 12 centros e institutos vinculados al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirán 1,96 millones de euros, destinados a contratar a 18 investigadores predoctorales. Entre estos centros se encuentran la Estación Biológica de Doñana, con una asignación de 326.258 euros, el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra con 217.745 euros, y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), que recibirá 216.665 euros.

Nuevas oportunidades para jóvenes investigadores

Por otro lado, en el ámbito sanitario, la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) ha sido beneficiaria con una subvención de 109.292 euros. Asimismo, la Universidad Loyola Andalucía contará con una ayuda cercana a los 109.052 euros.

Este programa tiene como objetivo fomentar la formación de calidad entre los nuevos talentos investigadores dentro del marco académico andaluz, permitiendo que obtengan un título doctoral con mención internacional. Las ayudas están diseñadas para cuatro años; sin embargo, se incentivará a aquellos doctorandos que logren finalizar su tesis en tres años mediante un contrato posdoctoral adicional por un año más.

Estructura del apoyo financiero y áreas del conocimiento

A lo largo del programa se distribuirán los contratos y el presupuesto global entre nueve grandes ramas del conocimiento. Las áreas que recibirán mayor apoyo son: recursos naturales, energía y medio ambiente; tecnologías de la información y comunicación; así como tecnologías de producción y construcción, cada una con un total asignado de 1,53 millones de euros. Otros campos como ciencias y técnicas de la salud o agroindustrial también contarán con importantes aportes económicos.

Las entidades del sistema andaluz del conocimiento han sido responsables de solicitar estas ayudas y proponer candidatos. La subvención máxima por investigador será de 109.832 euros, distribuidos anualmente para cubrir salarios y cotizaciones sociales.

Criterios para la selección y cofinanciación europea

Las solicitudes fueron evaluadas por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), considerando criterios como el expediente académico del candidato y el currículum vitae del director de tesis doctoral.

Dicha convocatoria cuenta con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus dentro del Programa FSE+ Andalucía 2021-2027, priorizando así la contratación y formación del personal investigador en universidades y centros dedicados a la I+D+i.

Acompañamiento integral al talento investigador

A través del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz busca acompañar al talento investigador desde su formación inicial hasta su desarrollo profesional posterior. Esto se realiza mediante diversas líneas de incentivos que abarcan tanto la contratación posdoctoral como programas específicos para profesionales consolidados. Con esta estrategia integral se pretende potenciar no solo la excelencia investigadora sino también contribuir significativamente al avance científico en Andalucía.

La noticia en cifras

Cantidad Descripción
10,32 M€ Total de ayudas concedidas
8,15 M€ Ayudas a universidades públicas andaluzas
75 Número de investigadores contratados en universidades públicas
1,96 M€ Ayudas a centros del CSIC y fundaciones públicas de investigación
18 Número de investigadores contratados en centros del CSIC
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios