La Universidad de León ha dado un paso significativo al aprobar su Plan Estratégico 2025-2030 (PEULE), un documento que establece las directrices y proyectos que guiarán a la institución en los próximos años. Este plan, elaborado de manera participativa, incluye más de 150 acciones “ambiciosas pero realistas” que buscan ampliar la oferta académica, fomentar la innovación y facilitar la transformación digital, así como contribuir al desarrollo social.
La rectora, Nuria González, subrayó que el PEULE es una herramienta dinámica que refleja el compromiso del equipo de gobierno actual por proporcionar a la ULE una planificación estratégica robusta y flexible. “Este proyecto nace de la plena confianza en nuestra universidad”, afirmó González.
Un Proyecto para el Futuro
El Plan Estratégico tiene como objetivo fundamental impulsar la transformación de la Universidad en un entorno caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante. La rectora enfatizó que este documento no es estático; es una guía viva que marcará prioridades y decisiones, representando un firme compromiso con todos los actores involucrados: estudiantes, personal universitario y sociedad.
Con más de 150 iniciativas, el PEULE busca dotar a la ULE de una planificación alineada con retos contemporáneos como la sostenibilidad, digitalización e internacionalización. “Hoy presentamos un proyecto ilusionante que nos invita a avanzar juntos”, agregó González.
Compromiso con la Excelencia Académica
El plan se presenta como una hoja de ruta “ambiciosa pero realista”. Según María Felisa Muñoz, delegada de la rectora para la Planificación Estratégica, este documento refuerza el papel de la ULE como una institución referente en educación superior, asegurando un impacto positivo tanto en su comunidad universitaria como en la sociedad en general.
A través del PEULE se consolida el compromiso con una planificación responsable, excelencia académica y transferencia del conocimiento. En el ámbito académico, uno de los proyectos más destacados es la implantación del grado en Medicina, junto con mejoras en planes de estudio y nuevas metodologías docentes.
Medidas para Potenciar Empleabilidad e Internacionalización
Para mejorar la empleabilidad de los estudiantes, se implementará un programa individualizado de orientación profesional y se ampliará la oferta de prácticas remuneradas. Además, se fomentará una mayor movilidad internacional mediante dobles titulaciones con universidades extranjeras y formación en idiomas.
En cuanto al personal docente e investigador (PDI), se prevén medidas para mejorar las condiciones laborales y reducir la temporalidad. Se introducirá una digitalización completa de los procedimientos académicos y se potenciarán las plataformas digitales para facilitar la gestión administrativa.
Consulta el Plan Estratégico 2025-2030
A través del PEULE, también se impulsarán acciones relacionadas con la automatización de procesos administrativos y el desarrollo ético del uso de Inteligencia Artificial en docencia. La Universidad de León se posiciona así hacia un futuro prometedor, comprometida con su misión educativa y social.