iymagazine.es

Universidad Europa

La Universidad de León fortalece su presencia europea con la alianza EURECA-PRO
Ampliar

La Universidad de León fortalece su presencia europea con la alianza EURECA-PRO

domingo 02 de noviembre de 2025, 18:00h

La Universidad de León fortalece su presencia en Europa al consolidar la alianza EURECA-PRO, creando una estructura legal que promueve la colaboración, financiación y excelencia educativa entre nueve universidades.

La Universidad de León ha dado un paso significativo en su **expansión europea** al formalizar la alianza EURECA-PRO, tras la firma de un acuerdo por parte de los rectores de las nueve universidades que la componen. Este acuerdo establece una estructura permanente y una base legal que asegura la continuidad de la colaboración, además de facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación.

El delegado de la rectora para EURECA-PRO, Roberto Baelo, ha destacado que este momento representa un **hito crucial** en la consolidación del consorcio. “Este acuerdo nos permite a la Universidad de León ganar presencia en Europa y posicionarnos en el mapa europeo de universidades”, afirmó Baelo durante la reunión.

Consolidación y Crecimiento en Europa

La rectora de la ULE, Nuria González, participó activamente en esta reunión donde se aprobó el Acuerdo de Consorcio, que convierte a EURECA-PRO en una entidad jurídica con sede en Bélgica. Este avance no solo fortalece la alianza, sino que también abre nuevas oportunidades para captar financiación y potenciar el crecimiento conjunto.

EURECA-PRO se perfila como una **“única universidad europea”**, integrada por las nueve instituciones asociadas. Esto permitirá una coordinación más efectiva en sus acciones, así como ofrecer programas académicos conjuntos y gestionar convocatorias para proyectos de investigación.

Nuevas Oportunidades para Atraer Talento

Baelo enfatizó que este acuerdo es fundamental para **incrementar la visibilidad** de la Universidad de León en el ámbito europeo. “Nos permite atraer y retener talento, además de añadir valor a nuestras actividades educativas e investigativas”, explicó. La aprobación de los estatutos del consorcio, revisados por los departamentos jurídicos de cada universidad, es el siguiente paso antes de su ratificación por el Consejo de gobierno.

Este marco legal permitirá regular todas las acciones dentro de EURECA-PRO como una alianza consolidada entre universidades europeas. Según Baelo, este avance es clave para establecer un modelo cooperativo más sólido y operativo, capaz de generar un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el entorno social y económico.

EURECA-PRO: Un Modelo Innovador

EURECA-PRO deja atrás su estatus inicial como propuesta para convertirse en una estructura robusta que fomenta la **internacionalización**, sostenibilidad y excelencia educativa. Este nuevo enfoque servirá como base para futuras iniciativas conjuntas relacionadas con docencia e investigación.

Esta alianza forma parte del impulso europeo hacia un nuevo modelo colaborativo entre instituciones educativas superiores, promovido por la Comisión Europea. La Universidad de León se une así a otras ocho universidades distribuidas por países como **Austria, Grecia, Bélgica, Francia, Alemania, Polonia y Rumanía**.

Apuesta por la Internacionalización

Actualmente existen más de **60 alianzas europeas**, agrupando cerca de 600 universidades. Cada alianza tiene un enfoque temático específico; EURECA-PRO se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el consumo responsable y una educación de calidad.

Desde la ULE se mantiene un compromiso firme con esta iniciativa. Se ha formado un equipo dedicado a coordinar acciones institucionales que fomenten la participación del personal y aumenten el impacto local del proyecto. “La alianza representa un referente identitario para nuestra universidad y es clave para nuestra estrategia internacional”, concluyó Baelo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios