iymagazine.es

Innovación cooperación

Abre la preselección de proyectos en la UCO para subvenciones AECID 2025

viernes 16 de mayo de 2025, 09:00h

La Universidad de Córdoba (UCO) ha iniciado el proceso de preselección interna para ideas de proyectos que opten a las subvenciones AECID 2025, dirigidas a acciones de innovación y conocimiento en cooperación al desarrollo. Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 9 de junio de 2025, lo que representa una oportunidad significativa para impulsar iniciativas en este ámbito.

La Universidad de Córdoba (UCO) ha abierto el proceso de preselección interna para la presentación de ideas y proyectos en el marco de la próxima convocatoria de subvenciones de la AECID para el año 2025. Estas subvenciones están destinadas a acciones de innovación y conocimiento, enfocadas en el ámbito de la cooperación al desarrollo.

El plazo para participar en esta preselección se extiende hasta el 9 de junio de 2025. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de los miembros de la comunidad universitaria en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.

Detalles del proceso de preselección

Los interesados deberán presentar sus propuestas, las cuales serán evaluadas por un comité interno que seleccionará las más adecuadas para ser enviadas a la AECID. Este proceso es fundamental para garantizar que las iniciativas que representen a la UCO cumplan con los criterios establecidos y tengan un impacto significativo en las comunidades beneficiarias.

La UCO invita a todos los investigadores, docentes y estudiantes a involucrarse en esta convocatoria, ya que se trata de una oportunidad única para contribuir al avance del conocimiento y la innovación en contextos internacionales. La cooperación al desarrollo es un área clave donde las universidades pueden desempeñar un papel crucial mediante proyectos que generen un cambio positivo.

Impulso a la innovación y cooperación

La apertura de este proceso no solo refleja el compromiso de la UCO con la cooperación internacional, sino también su interés por impulsar proyectos innovadores que respondan a desafíos globales actuales. Se espera que las propuestas seleccionadas puedan recibir financiación adecuada para su implementación, lo cual potenciará aún más el impacto social y académico de estas iniciativas.

Para obtener más información sobre cómo participar en este proceso, los interesados pueden consultar los recursos disponibles en el sitio web oficial de la universidad o contactar directamente con las áreas correspondientes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios