La comisión sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad de Oviedo con el propósito de intercambiar experiencias y avanzar en la ampliación de la oferta del II Plan online para estudiantes de Grado. Este encuentro, que tuvo lugar durante la tarde del jueves y la mañana del viernes, fue presidido por el vicerrector de Estudios y Docencia, Juan Manuel Marchante, junto al rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde.
Durante las sesiones, los vicerrectores y vicerrectoras han comenzado a definir una versión renovada de la oferta académica destinada al alumnado de grado. En el primer plan online del G-9 se incluyeron un total de 27 cursos, que lograron acumular 465 matrículas.
Nuevas perspectivas en docencia
Uno de los puntos destacados en la agenda fue la presentación de las principales iniciativas innovadoras llevadas a cabo por la Universidad de Oviedo. El vicerrector Marchante expuso el modelo docente implementado en esta institución asturiana, que busca mejorar la práctica educativa. Desde enero, más de 170 miembros de la comunidad universitaria han participado en un análisis exhaustivo sobre innovación educativa.
El objetivo principal del proyecto es describir el estado actual de la docencia en grados y másteres, así como formular propuestas para su evolución futura. Este trabajo se ha estructurado en grupos interdisciplinarios que culminarán con un informe global previsto para otoño de 2025. Entre los aspectos más relevantes se encuentran: la incorporación de metodologías activas, estructuras curriculares innovadoras y el uso creciente de inteligencia artificial en el ámbito educativo.
Afrontando nuevos retos educativos
Otro tema central del debate fue el potencial transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza. Los participantes también discutieron sobre las experiencias vividas en sus respectivas universidades respecto a formación dual y los desafíos asociados a las titulaciones interuniversitarias.
Finalmente, este encuentro sirvió para dar inicio a las Jornadas de Innovación Educativa del G-9, programadas para celebrarse cada dos años. Asturias será sede del evento en mayo del año 2026, coincidiendo con las Jornadas de Innovación Docente organizadas por la Universidad de Oviedo.
Acerca del Grupo 9 de Universidades
El Grupo 9 de Universidades (G-9), fundado en 1997, está compuesto por las universidades públicas que son únicas en sus comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad Pública de Navarra y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. También colabora la Universidad de Murcia y participan activamente las universidades de Burgos y La Laguna dentro del Plan Online para estudiantes de grado.