iymagazine.es

Alianza internacional

Alianza estratégica entre la Universitat Abat Oliba CEU y la Universidad de Santander en Colombia
Ampliar

Alianza estratégica entre la Universitat Abat Oliba CEU y la Universidad de Santander en Colombia

martes 27 de mayo de 2025, 09:00h

La Universitat Abat Oliba CEU y la Universidad de Santander (UDES) han firmado un convenio de colaboración que fomenta una alianza en el ámbito académico, científico y cultural. Este acuerdo se centrará inicialmente en el intercambio de estudiantes, actividades académicas conjuntas y movilidad de investigadores, con un enfoque especial en la salud y la formación continua. La colaboración busca abordar desafíos demográficos y fortalecer la investigación en Latinoamérica.

  • La Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) y la Universidad de Santander (UDES) de Colombia han formalizado un convenio de colaboración que establece una alianza estratégica en los ámbitos académico, científico y cultural. Este acuerdo se firmó en la sede de la UAO CEU y contó con la presencia del rector de la UDES, Patricio López Jaramillo, junto a Marcin Kazmierczak, vicerrector primero, y Swen Seebach, vicerrector de Calidad, Estrategia Universitaria e Internacionalización.

    El objetivo principal del convenio es fomentar la cooperación entre ambas instituciones en áreas de conocimiento que sean de interés mutuo. En una primera fase, se priorizarán tres líneas fundamentales: el intercambio de estudiantes, el desarrollo de actividades académicas conjuntas y la movilidad de investigadores.

    Nuevas oportunidades en el ámbito de la salud

    Durante la firma del acuerdo, el rector López Jaramillo enfatizó la intención de establecer una colaboración «productiva y complementaria», poniendo especial énfasis en el sector salud. «Presentamos una propuesta concreta para desarrollar un doctorado en longevidad saludable. Mientras España cuenta con amplia experiencia en el cuidado de la población mayor, Colombia está comenzando a enfrentar este desafío. Nuestro objetivo es formar talento humano que pueda gestionar este cambio demográfico con éxito», destacó.

    Por su parte, el vicerrector Marcin Kazmierczak resaltó el potencial de la Universidad de Santander como un referente en investigación dentro de Latinoamérica. «Estamos entusiasmados con esta nueva colaboración, especialmente en el área de salud, sin descartar otros proyectos relacionados con docencia, intercambio o codirección de tesis doctorales», afirmó.

    Una visión compartida para el futuro

    Desde una perspectiva estratégica e internacional, Swen Seebach añadió que este convenio «nos permitirá establecer una colaboración sólida en el ámbito sanitario, haciendo hincapié en la formación continua y los posgrados, elementos clave para nuestra estrategia institucional». Además, mencionó que comparten con la Universidad de Santander un interés por promover un enfoque interprofesional en la atención sanitaria, alineándose así con su visión sobre las ciencias de la salud.

    Esta nueva alianza refuerza el compromiso internacional de la UAO CEU y consolida su apuesta por ofrecer una formación innovadora que responda a los grandes retos sociales y sanitarios actuales y futuros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios