iymagazine.es

Presidencia arquitectura

Ramón Pico asume la presidencia de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España
Ampliar

Ramón Pico asume la presidencia de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

Ramón Pico Valimaña ha sido elegido nuevo presidente de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España (CEAE), sucediendo a Manuel Blanco Lage. Esta designación, realizada el 27 de mayo, destaca su trayectoria en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. La CEAE, que agrupa 32 escuelas a nivel nacional, busca promover la mejora de los estudios en arquitectura y fortalecer la representación institucional del sector.

En un reciente encuentro de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España (CEAE), se ha designado a Ramón Pico Valimaña como nuevo presidente. Pico, quien es director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, asume el cargo en sustitución de Manuel Blanco Lage, director de la ETSAM de Madrid. Esta decisión se tomó durante una sesión celebrada el pasado 27 de mayo.

Nueva etapa para la CEAE

La CEAE, que opera como una asociación sin ánimo de lucro a nivel nacional, agrupa a los centros universitarios, tanto públicos como privados, que ofrecen titulaciones habilitantes para el ejercicio profesional de la arquitectura. Actualmente, cuenta con 32 escuelas distribuidas por toda España, destacando tres en Andalucía: Sevilla, Granada y Málaga.

Con un enfoque en el servicio público y la coordinación académica, la CEAE actúa como un órgano representativo para todas las escuelas de arquitectura del país. Su misión principal es fomentar la mejora y proyección social de los estudios universitarios en arquitectura. Además, busca promover la investigación, la transferencia de conocimiento, la innovación y las manifestaciones culturales asociadas a esta disciplina.

Reconocimiento a su trayectoria

La elección de Ramón Pico al frente de esta entidad no solo refleja un reconocimiento a su amplia trayectoria académica y habilidades en gestión, sino que también representa un respaldo al trabajo realizado desde la Universidad de Sevilla en el ámbito formativo en arquitectura. Su presidencia promete fortalecer la visibilidad del papel que desempeñan las escuelas andaluzas en el contexto nacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios