iymagazine.es

Premio editorial

Juan Carlos Sancho García, profesor de la UA, recibe un premio por su labor editorial en 'Theoretical Chemistry Accounts'
Ampliar

Juan Carlos Sancho García, profesor de la UA, recibe un premio por su labor editorial en 'Theoretical Chemistry Accounts'

jueves 12 de junio de 2025, 09:00h

El profesor Juan Carlos Sancho García de la Universidad de Alicante ha sido reconocido por su excelencia editorial en la revista 'Theoretical Chemistry Accounts', que cuenta con más de 60 años de trayectoria. Esta publicación es la más antigua en su campo y se ha consolidado como un referente internacional en química teórica y computacional, atrayendo investigaciones de alta calidad en diversas disciplinas científicas.

El profesor Juan Carlos Sancho García, reconocido por su labor editorial

La revista Theoretical Chemistry Accounts, con más de 60 años de trayectoria, se ha consolidado como la publicación más longeva en el ámbito de la química teórica. Desde su fundación en 1962, ha sido un referente en la difusión de artículos de alta calidad que abarcan todos los aspectos de la química teórica y computacional.

Bajo la dirección del profesor Juan Carlos Sancho García, esta revista ha reforzado su posición como un espacio clave para investigadores a nivel global. Ha logrado atraer trabajos destacados en áreas como la química cuántica, la dynamics molecular y la simulación de materiales, así como otras disciplinas interrelacionadas que combinan química, física e informática.

Un legado en la investigación científica

La labor editorial del profesor Sancho García ha sido fundamental para mantener el alto estándar de calidad que caracteriza a Theoretical Chemistry Accounts. La revista no solo publica investigaciones fundamentales, sino que también aborda aplicaciones prácticas, lo que la convierte en un foro relevante para científicos e investigadores.

Este reconocimiento subraya el compromiso del profesor con la excelencia académica y su dedicación al avance del conocimiento en el campo de la química. Su trabajo asegura que tanto los estudios básicos como las innovaciones aplicadas continúen siendo parte integral del diálogo científico contemporáneo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios