Andalucía se posiciona como un referente en innovación, al contar con más de 21 clústeres y asociaciones empresariales que impulsan sectores estratégicos para el desarrollo económico de la región. Entre ellos, destacan la actividad agroalimentaria, el sector aeroespacial y de defensa, así como el transporte, la logística, la energía y el ámbito naval. Esta información fue proporcionada por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la inauguración del II Encuentro Regional de Clústeres de Innovación.
Gómez Villamandos anunció que en la primera quincena de julio se lanzarán ayudas por un total de diez millones de euros destinadas a fortalecer las actividades de estos clústeres innovadores. Durante su discurso, destacó que **nueve** de las **veintiuna** agrupaciones cuentan con la acreditación oficial como clústeres de innovación en el registro andaluz.
Clústeres reconocidos y su impacto
Estos clústeres reúnen a empresas y centros de investigación tanto públicos como privados en un mismo espacio geográfico o sector productivo. Su organización se centra en ramas científicas o tecnológicas específicas, lo que les permite asegurar una competitividad y visibilidad internacional notable. Algunos clústeres destacados son Andalucía Aerospace (aeroespacial), Railway Innovation Hub (transporte ferroviario) y Landaluz (agroalimentario).
Aparte de los clústeres acreditados, existen al menos doce asociaciones empresariales que, aunque no están registradas oficialmente como agentes del conocimiento, poseen estructuras robustas para fomentar la innovación. Ejemplos incluyen el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía y el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales.
Oportunidades para la colaboración empresarial
El consejero enfatizó que los clústeres son fundamentales para impulsar la innovación entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), lo cual representa un desafío significativo para Andalucía. “Si logramos consolidar esta innovación, estaremos creando empleo de calidad y reteniendo talento en nuestra comunidad”, afirmó.
El II Encuentro Regional se presenta como una plataforma ideal para compartir buenas prácticas entre clústeres y establecer conexiones que faciliten proyectos conjuntos. Este evento también servirá para informar sobre los mecanismos de apoyo público disponibles para estas agrupaciones.
Nuevas convocatorias para impulsar la innovación
Gómez Villamandos también anunció que su departamento está finalizando los detalles para lanzar dos programas específicos dirigidos a los clústeres de innovación, dotados con diez millones de euros. Se espera que estas ayudas estén disponibles desde julio hasta mediados de septiembre, dentro del marco del programa ‘InnovAndalucía’, que cuenta con un presupuesto total de 59 millones provenientes del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.
Los fondos estarán destinados tanto a proyectos de crecimiento como a iniciativas de investigación industrial, buscando mejorar la competitividad del tejido empresarial andaluz. Estos incentivos forman parte integral de una política regional orientada a fomentar la creación y consolidación de agrupaciones innovadoras.