La compañía británica Smith+Nephew ha inaugurado recientemente su nuevo centro de excelencia e innovación en tecnologías médicas en Esplugues de Llobregat. Este innovador espacio, denominado Campus Barcelona S+N, ocupa unas instalaciones de aproximadamente 2.000 metros cuadrados que anteriormente pertenecían a Braun y albergará a un centenar de empleados, lo que representa un tercio del total de la plantilla de la empresa en España.
El nuevo centro se convertirá en el Competence Center de Smith+Nephew, donde se ofrecerá formación especializada en el uso de tecnologías avanzadas para procedimientos quirúrgicos y tratamientos en diversas especialidades médicas. Durante la inauguración, estuvo presente Jaume Baró Torres, secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, quien destacó la importancia de estas nuevas instalaciones dentro del hub biotecnológico conocido como “Porta de Barcelona Innovation District”.
Nuevas instalaciones y equipamiento avanzado
El campus contará con un Digital Lab, destinado a la formación en cirugía de precisión y técnicas mínimamente invasivas, equipado con las últimas tecnologías en robótica y navegación quirúrgica. Además, se incorporarán simuladores digitales y físicos que permitirán la capacitación en técnicas quirúrgicas mediante realidad aumentada y virtual.
Entre las características destacadas del nuevo centro también se incluye un showroom, un auditorio con capacidad para 100 personas y un plató destinado a la producción de material audiovisual científico para difusión global. La compañía espera que este espacio se convierta en un punto neurálgico para profesionales europeos, facilitando el intercambio de conocimientos entre clínicos, ingenieros en biotecnología y gestores del ámbito sanitario.
Presencia británica en Cataluña
Smith+Nephew, fundada en 1856 y establecida en España desde 1963, es una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías médicas con énfasis en medicina deportiva, ortopedia, tratamiento de heridas y otorrinolaringología. Con presencia en más de cien países, cuenta con una plantilla global de 19.000 empleados.
La compañía forma parte del creciente número de filiales británicas que operan en Cataluña; actualmente hay 955 según datos proporcionados por ACCIÓ. En el último informe del Directorio de filiales extranjeras establecidas en Cataluña 2024, el Reino Unido ocupa el cuarto lugar entre los países con más empresas establecidas en esta región.
A su vez, las inversiones británicas entre 2020 y 2024 han encontrado en Cataluña uno de sus principales destinos, concentrando el 28% de los proyectos (63), el 22% del capital invertido (2.209 millones de euros) y generando el 34% de los nuevos puestos de trabajo (6.227).