iymagazine.es

Homenaje científico

Homenaje a Amparo Chiralt con un mural en su localidad natal

Homenaje a Amparo Chiralt con un mural en su localidad natal

martes 17 de junio de 2025, 17:30h

Amparo Chiralt, destacada investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, ha sido homenajeada con un mural en su localidad natal, Benifaraig, como parte del proyecto Dones de Ciència. La obra, realizada por Silvia López, representa su labor en la ciencia y busca inspirar vocaciones científicas en niños y niñas. Este homenaje culmina los actos del 50 aniversario del CEIP Manuel González Martí y destaca la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.

    Dones de Ciència rinde homenaje a Amparo Chiralt en Benifaraig

    Amparo Chiralt, reconocida investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, ha sido objeto de un merecido tributo a través de un mural inaugurado en su localidad natal, Benifaraig. Este homenaje se enmarca dentro del proyecto Dones de Ciència, que busca visibilizar la labor de las mujeres en el ámbito científico.

    La obra, realizada por la artista Sylvia López, presenta a Chiralt en un vibrante laboratorio al aire libre, donde se fusionan elementos acuáticos y terrestres, reflejando así su pasión por el medio ambiente. El mural también incluye probetas y matraces, junto con alimentos como un racimo de uvas, representativos de su campo de investigación.

    Durante la inauguración, López expresó su satisfacción por haber podido conectar con los niños del colegio, explicándoles que “Amparo era como una superheroína”, destacando cómo su bata de laboratorio simboliza su compromiso con la ciencia y el planeta.

    La importancia del reconocimiento femenino en la ciencia

    Chiralt subrayó el valor del proyecto Dones de Ciència como una herramienta crucial para dar visibilidad a las científicas que contribuyen al bienestar social. “Es fundamental potenciar las vocaciones científicas femeninas”, afirmó, resaltando que el talento de muchas mujeres ha estado históricamente oculto y no debe desperdiciarse.

    La investigadora también comentó sobre cómo murales como este pueden inspirar a futuras generaciones. “Me hace muy feliz que este mural pueda contribuir a transmitir esa pasión y fomentar vocaciones científicas en las niñas y niños”, señaló Chiralt, quien se mostró emocionada por estar representada en el colegio donde creció.

    El mural no solo celebra la trayectoria de Amparo Chiralt, sino que también cierra con broche de oro los actos conmemorativos del 50 aniversario del CEIP Manuel González Martí. Jaume Bosch, director del centro educativo, destacó la relevancia de este homenaje: “Ha sido el mejor cierre para este aniversario”.

    Nuevos murales en camino

    El proyecto Dones de Ciència continúa creciendo; actualmente cuenta con 44 murales dedicados a diversas mujeres influyentes en la ciencia. Además, se están desarrollando dos nuevos murales que rendirán homenaje a Rosa Menéndez, primera presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y a Pilar Carbonero, pionera en biotecnología en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios