iymagazine.es

Premio arquitectura

Tomás Masó, profesor de UIC Barcelona, gana el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025
Ampliar

Tomás Masó, profesor de UIC Barcelona, gana el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025

martes 17 de junio de 2025, 17:30h

Tomás Masó, profesor y doctorando en la UIC Barcelona School of Architecture, ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025 con su propuesta "Ni Arrai!" en Irurita, Navarra. Este certamen busca promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales y fomentar entornos urbanos sostenibles. El reconocimiento destaca la labor investigadora de Masó en arquitectura vinculada al patrimonio cultural.

Tomás Masó, profesor de Critical Thinking y doctorando en Arquitectura en la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido reconocido con el primer premio del prestigioso Concurs d’Arquitectura Richard H. Driehaus 2025. Su propuesta, titulada Ni Arrai!, fue presentada junto a sus colegas Javier Manén y Enric Mas, y se desarrolla en el enclave de Irurita, en Navarra.

La propuesta Ni Arrai! ha destacado entre las presentadas en esta edición del certamen, que también incluyó proyectos de Baltanás (Palencia) y La Freixneda (Teruel). Este concurso tiene como objetivo principal promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales, buscando crear entornos urbanos que respeten el carácter local y se adapten a los nuevos desafíos de sostenibilidad.

Reconocimiento a la labor arquitectónica

El acto de entrega de premios tuvo lugar en el campus de Segovia de la IE University, donde se dieron cita destacados representantes institucionales y académicos. Entre ellos se encontraban Susana Alcalde Amieva, subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España; Miguel Larrañaga Zulueta, vicerector de Alumnos de la IE University; David Goodman, decano de la IE School of Architecture and Design; y otros miembros relevantes del ámbito cultural y académico.

Este galardón no solo resalta el trabajo innovador de Tomás Masó, sino que también pone en valor su actividad investigadora y profesional en el campo de la arquitectura vinculada al patrimonio. La UIC Barcelona School of Architecture mantiene un firme compromiso con la promoción de modelos arquitectónicos que integren el respeto por el contexto histórico y cultural con las necesidades contemporáneas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios