La Universidad de Murcia, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), ha inaugurado la exposición ‘Divulga que no es poco’, que estará abierta al público hasta el 30 de junio en el hall del Centro Social Universitario.
Esta muestra presenta una serie innovadora de diseños cinematográficos elaborados por el profesorado de la Facultad de Bellas Artes. Los carteles reinterpretan clásicos del cine con un enfoque divulgativo, fusionando el arte visual con conceptos científicos.
Una propuesta creativa y educativa
En total, se exhiben 13 carteles de películas icónicas como Desayuno con diamantes y Cuando Harry encontró a Sally, todos rediseñados con un toque científico. Estos trabajos ilustran los bloques temáticos del Plan de Divulgación de la Universidad de Murcia, buscando atraer la atención del público general y transmitir ideas científicas mediante el lenguaje visual del séptimo arte.
El éxito de esta iniciativa se debe a la implicación y creatividad del profesorado de la Facultad de Bellas Artes, destacando especialmente a Victoria Sánchez Giner y Maximiliano Pascual Gómez Rodríguez, quienes han coordinado el esfuerzo artístico detrás del proyecto.
Cercanía entre ciencia y ciudadanía
La exposición es parte de las acciones promovidas por la UCC+i para acercar el conocimiento a la sociedad. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lo que subraya su compromiso con la divulgación científica.