iymagazine.es

Jornada educativa León

Jornada en la ULE abordará la educación y el genocidio en Palestina
Ampliar

Jornada en la ULE abordará la educación y el genocidio en Palestina

lunes 23 de junio de 2025, 09:30h

La Universidad de León (ULE) organizará el 17 de septiembre una jornada sobre Palestina, enfocada en el papel de la educación ante el genocidio. Este evento, que busca promover la empatía y los derechos humanos, contará con la participación de activistas palestinas y está dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas. Las inscripciones ya están abiertas y se ofrecerán créditos ECTS a los asistentes.

La Universidad de León (ULE) ha abierto el plazo de inscripción para una jornada dedicada a Palestina, que se llevará a cabo en la Facultad de Educación. Este evento, titulado ‘Educación con Palestina: Formar en derechos humanos y compromiso social – No es posible el silencio y la indiferencia ante el genocidio’, está programado para el 17 de septiembre.

Este encuentro contará con la colaboración del Movimiento de Mujeres Palestinas ‘Alkarama’, la Red Solidaria contra la Ocupación, el colectivo ‘Educación con Palestina’ y la ‘Red Universitaria por Palestina’. La jornada se plantea como un espacio de reflexión y debate sobre los derechos humanos y las injusticias que enfrenta el pueblo palestino.

Objetivos y Destinatarios de la Jornada

Bajo la dirección de los profesores Enrique Javier Díez Gutiérrez y Jorge de Juan Fernández, esta actividad está dirigida a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, incluyendo humanidades, educación, trabajo social, orientación y psicología. Además, se invita a toda la sociedad a participar.

El objetivo principal es “educar en derechos humanos, valores y convivencia”, así como fomentar la empatía y el compromiso social hacia los derechos del pueblo palestino. Se busca promover un aprendizaje activo sobre los principios del derecho humanitario internacional.

Apertura y Programa del Evento

La inauguración está programada para las 12:00 horas del miércoles 17 de septiembre. Durante este acto, los directores estarán acompañados por la rectora de la ULE, Nuria González Álvarez. La ponencia inaugural será presentada por las activistas palestinas Jaldia Albubarak, fundadora del movimiento feminista ‘Alkarama’, y Leila Huwari, del Movimiento de Juventud Palestina.

A las 16:00 horas se llevará a cabo una mesa redonda donde diferentes ponentes presentarán sus comunicaciones; el plazo para enviar propuestas estará abierto hasta el 1 de septiembre. El cierre del evento está previsto para las 18:00 horas con intervenciones de representantes de ‘Educación con Palestina’ y miembros de la ‘Red Universitaria por Palestina’.

Costo e Inscripciones

El programa ofrecerá un total de 12 horas (8 presenciales y 4 de trabajo personal), permitiendo a los participantes obtener 1 crédito ECTS. Las inscripciones están limitadas a 150 asistentes, con un costo de matrícula de 7 euros (5 euros para alumnos de la ULE).

Las inscripciones ya están abiertas, disponibles a través del siguiente ENLACE.

Colaboradores en Esta Iniciativa

Dicha jornada cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la ULE, así como otras organizaciones comprometidas con esta causa.

Movimiento de Mujeres Palestinas (MMP) ‘Alkarama’: Esta organización feminista busca crear un espacio para visibilizar a las mujeres palestinas en España, promoviendo su liberación frente a la ocupación israelí mediante acciones sociales, culturales y políticas.

Colectivo ‘Educación con Palestina’: Compuesto por educadores que abogan por una enseñanza basada en la paz y los derechos humanos, condenando el genocidio que sufre el pueblo palestino.

Red Universitaria por Palestina (RUxP): Integrada por académicos españoles que trabajan contra las violaciones sistemáticas que enfrenta el pueblo palestino debido a procesos coloniales e invasiones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios