iymagazine.es

Orgullo LGBTQ+

La Universidad de Oviedo celebra el Orgullo LGBTQ+ con un coloquio y presentación de libro
Ampliar

La Universidad de Oviedo celebra el Orgullo LGBTQ+ con un coloquio y presentación de libro

martes 24 de junio de 2025, 09:30h

La Universidad de Oviedo ha celebrado un acto institucional en el Aula Magna, donde se presentó el libro "Género, disforia y alteridad" de Paz Fernández-Rivera. El coloquio contó con la participación de destacados académicos y se enmarca en las actividades del Orgullo 2025, que busca visibilizar y reafirmar el orgullo por las diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Este evento resalta el compromiso de la universidad con la inclusión y la igualdad.

La Universidad de Oviedo se une a la celebración del Orgullo LGBTQ+

El Aula Magna del Edificio Histórico fue el escenario elegido para llevar a cabo un acto institucional que incluyó un coloquio y la presentación del libro Género, disforia y alteridad. Espacios de inclusión y exclusión del derecho romano al derecho vigente, obra de la profesora Paz Fernández-Rivera, quien es parte de la Universidad de Oviedo. Este evento contó con la participación de destacados ponentes como Paz Menéndez-Sebastián, directora de la Unidad de Igualdad; Pilar Jiménez, investigadora principal del proyecto Gendermob; Isabel Núñez Paz, catedrática de Derecho Romano, y Berta Rozada, vocal de la asociación Llar Trans.

El coloquio se enmarca dentro de las actividades programadas para el Orgullo 2025 y fue organizado por la Unidad de Igualdad en colaboración con la Asociación Llar Trans. Este tipo de eventos son fundamentales para fomentar el diálogo sobre temas relacionados con los derechos LGBTQ+ y para promover una sociedad más inclusiva.

Conmemoración del Día Internacional del Orgullo

El Día Internacional del Orgullo se celebra anualmente el 28 de junio, recordando los disturbios de Stonewall ocurridos en 1969. Esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reafirmar el orgullo en torno a las diversas orientaciones sexuales e identidades de género, así como visibilizar su presencia en la sociedad contemporánea.

La Universidad de Oviedo, al sumarse a estas conmemoraciones, demuestra su compromiso con la igualdad y la diversidad, promoviendo espacios donde se discutan temas relevantes que afectan a la comunidad LGBTQ+. La participación activa en estos actos no solo contribuye a sensibilizar sobre las problemáticas actuales, sino que también refuerza el papel educativo e inclusivo que deben tener las instituciones académicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios