Expertos internacionales se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica. Este encuentro marca un hito importante en el desarrollo del proyecto europeo IPOV, que tiene como objetivo principal analizar y combatir la violencia que enfrentan las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto.
Durante tres días, representantes de universidades, centros sanitarios, organizaciones sociales de Europa e Iberoamérica se congregan en este evento. El propósito del proyecto IPOV es compartir conocimientos y crear herramientas que promuevan modelos de atención al parto más inclusivos y respetuosos, con la meta de erradicar la violencia obstétrica.
La violencia obstétrica: un problema estructural
La violencia obstétrica se define como una forma de maltrato que puede sufrir una mujer en momentos críticos como el embarazo y el parto. Este fenómeno está profundamente arraigado en desigualdades estructurales, jerarquías médicas y desequilibrios de poder de género. A pesar del creciente reconocimiento social sobre este tipo de violencia, aún persiste un escaso reconocimiento y regulación dentro de muchos sistemas sanitarios.
Patrizia Quattrocchi, coordinadora del proyecto IPOV y investigadora en la Universidad de Udine, destaca que “es una oportunidad única para repensar los modelos de atención al nacimiento”. Este proyecto reúne a 19 organizaciones socias entre universidades, centros de investigación e instituciones sanitarias para fomentar una investigación interdisciplinaria sobre la violencia obstétrica.
Actividades del encuentro y futuro del proyecto
El programa del encuentro incluye presentaciones sobre el estado actual de los ámbitos de trabajo, sesiones formativas dirigidas por Serena Brigidi, investigadora del Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social de la URV. También se llevarán a cabo talleres participativos y un intercambio con representantes de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea.
Una sesión plenaria está programada para definir los próximos pasos del proyecto e incluirá a Marina Galià Clua, vicedecana de investigación de la URV. El proyecto IPOV – Violencia Obstétrica: Herramientas Innovadoras para una Atención Respetuosa durante el Embarazo y el Parto es una iniciativa europea que busca fomentar el intercambio académico durante cuatro años (2024–2028), financiada por el programa Marie Sk?odowska-Curie Staff Exchanges.