iymagazine.es

I+D Universidad

Instituto ai2 de la UPV celebra 25 años de innovación en I+D+i

Instituto ai2 de la UPV celebra 25 años de innovación en I+D+i

jueves 26 de junio de 2025, 18:00h

El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, destacándose como un referente en I+D+i con más de 1000 proyectos, 37 patentes y la creación de cuatro spin-offs. Su labor abarca áreas como robótica e inteligencia artificial, impactando sectores como la sanidad y la industria 4.0. Durante el aniversario, se llevaron a cabo mesas redondas sobre ética en IA y los retos de la carrera espacial, subrayando la importancia de la formación en ingeniería aeroespacial.

    El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, consolidándose como un referente en el ámbito de la I+D+i. Con más de 1000 proyectos desarrollados, este instituto ha generado un impacto significativo en diversas áreas de investigación, acumulando 37 patentes y estableciendo cuatro spin-offs.

    Durante sus dos décadas y media de trayectoria, el Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) ha abordado temas cruciales como la robótica, la inteligencia artificial y la automatización de procesos en sectores tan variados como la alimentación, la sanidad y las energías renovables. La industria 4.0 y los transportes inteligentes también forman parte de su enfoque investigativo.

    Innovación y emprendimiento en el ai2

    Entre sus logros, destacan las cuatro spin-offs que han surgido del ai2: FENTISS, que se especializa en software y hardware para el sector aeroespacial; AMIC Health, centrada en soluciones tecnológicas para la educación sobre diabetes pediátrica; Akisei Studios, que desarrolla serious games para promover la salud mental; y Valyra Aerospace, dedicada a vehículos aéreos no tripulados con innovaciones operativas.

    El equipo del ai2, compuesto por alrededor de un centenar de investigadores, ha participado activamente en más de 2000 congresos y ha publicado más de 1500 artículos científicos, lo que refleja su compromiso con la difusión del conocimiento.

    Mesas redondas sobre inteligencia artificial y exploración espacial

    Para celebrar su aniversario, el Instituto ai2 organizó dos mesas redondas enfocadas en temas clave: “La inteligencia artificial en la empresa” y “La carrera espacial”. En la primera, se discutió sobre la responsabilidad ética en el uso de IA en entornos empresariales. Participaron expertos como Javier Sanchis, investigador especializado en IA aplicada a la industria, Juan Pablo Peñarrubia del Colegio Oficial de Ingeniería Informática y José Martínez Torres de Siemens Digital Industries.

    Peñarrubia enfatizó que “la ética es un ingrediente fundamental” en este contexto. Por su parte, Martínez Torres destacó cómo la IA está permitiendo una “hiperaceleración” en los procesos industriales, aunque Sanchis advirtió sobre la necesidad de garantizar calidad mediante una verificación responsable.

    Nuevos desafíos en la carrera espacial

    La segunda mesa redonda abordó los retos actuales de la carrera espacial. Contó con la participación de Patricia Balbastre del ai2, Manuel Muñoz CEO de FENTISS y Guillermo Jarque del equipo Plutón. Muñoz subrayó que “el espacio no consiste solo en hitos”, sino también en generar valor añadido para la humanidad. Además, destacó cómo la Comunidad Valenciana está aprovechando esta oportunidad tanto en infraestructura como en servicios relacionados.

    Bajo esta premisa, Balbastre anunció que pronto se lanzará el primer Máster en España donde los estudiantes podrán trabajar con XtratuM, un software utilizado actualmente por más de 1000 satélites. Jarque añadió que es esencial ofrecer formación adecuada para preparar a los futuros ingenieros aeroespaciales ante las demandas del sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios