iymagazine.es

Éxito audiencia Andalucía

Gran audiencia para el profesor de Física de la Universidad de Sevilla
Ampliar

Gran audiencia para el profesor de Física de la Universidad de Sevilla

jueves 26 de junio de 2025, 18:00h

La intervención del profesor José María Martín Olalla, de la Universidad de Sevilla, en el programa 'La Revuelta' alcanzó más de un millón de espectadores en toda España. Durante su exposición, explicó cómo resolvió un antiguo problema de termodinámica que modifica una idea de Albert Einstein, sugiriendo que el tercer principio de la termodinámica es consecuencia del segundo. Su investigación ha sido publicada en una revista científica destacada.

  • La intervención del profesor José María Martín Olalla, del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Sevilla, ha captado la atención de más de un millón de espectadores en el programa ‘La Revuelta’, conducido por David Broncano. Un total de 1.145.000 personas a nivel nacional siguieron su exposición, donde abordó un problema de termodinámica que lleva 120 años sin resolver, el cual desafía una idea previamente establecida por Albert Einstein.

    En Andalucía, fueron aproximadamente 190.000 los espectadores que se interesaron por la entrevista, lo que representa cerca del 10% del público que estaba viendo televisión en ese momento.

    “Con dos principios basta”, afirmó el profesor durante su participación en el programa, donde argumentó que el tercer principio de la termodinámica es, en realidad, una consecuencia del segundo y no una noción independiente como había sido defendido anteriormente por Einstein.

  • Análisis del Teorema de Nernst

  • En sus declaraciones, el profesor Martín Olalla explicó: «En el trabajo que he realizado, he vinculado directamente las observaciones a temperatura ambiente con principios generales como el aumento de entropía y las propiedades de la materia cerca del cero absoluto». Esta investigación ha sido publicada en la revista The European Physical Journal Plus.

    A través de sus hallazgos, el profesor concluyó: «A partir de lo que observamos a temperatura ambiente, podemos deducir restricciones sobre lo que ocurre cuando la materia se aproxima al cero absoluto. Hasta ahora contábamos con tres principios para explicar la naturaleza; sin embargo, podemos hacerlo solo con dos».

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios