iymagazine.es

Verano científico

Talleres de ciencia para niños en la Universidad de Alicante
Ampliar

Talleres de ciencia para niños en la Universidad de Alicante

viernes 27 de junio de 2025, 11:34h

La Universidad de Alicante ofrecerá talleres científicos "Jocs de Ciència" durante los miércoles de julio, dirigidos a niños y jóvenes de la Escuela de Veranos. Estos talleres fomentan la observación y experimentación, introduciendo el método científico para desarrollar el pensamiento crítico. Coordinados por profesoras de la universidad, forman parte del programa del Vicerrectorado de Transferencia y cuentan con el apoyo de diversas instituciones científicas.

Talleres “Jocs de Ciència” en la Universidad de Alicante

Los miércoles del mes de julio, específicamente los días 2, 9, 16 y 23, se llevarán a cabo los talleres científicos “Jocs de Ciència”. Esta iniciativa está dirigida a niños, niñas y jóvenes que participan en la Escuela de Veranos de la Universidad de Alicante, y se desarrollará en el Aula GE/2-08M de Geografía, ubicada en la Facultad de Filosofía y Letras II.

Durante estas sesiones, los más pequeños tendrán la oportunidad de realizar sus propios experimentos. Guiados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UA, aprenderán sobre el significado científico detrás de cada actividad. A través de la observación y la experimentación, se les introducirá al método científico, fomentando así su capacidad para encontrar respuestas y desarrollar un pensamiento crítico.

Coordinación y apoyo institucional

“El Pati de la Ciència”, una actividad que se lleva realizando desde 2005 en la Universidad de Alicante, está coordinada por las profesoras Isabel Abril del Departamento de Física Aplicada y Mercedes Pastor del Departamento de Química Inorgánica. Además, cuenta con el asesoramiento del profesor Rafael García Molina del Departamento de Física de la Universidad de Murcia.

Esta propuesta forma parte del programa anual del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante, a través del proyecto UA Divulga. La actividad recibe el respaldo tanto de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) como de la delegación del Institut d’Estudis Catalans en Alicante.

Más información aquí

Mira los vídeos “El Pati de la Ciència” 2024

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios