iymagazine.es

Bádminton Universitario

Madrid acoge el Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025
Ampliar

Madrid acoge el Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025

miércoles 02 de julio de 2025, 09:03h

La Universidad Camilo José Cela organizó el Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025 en Madrid, reuniendo a cerca de 200 deportistas de más de 15 países. El evento destacó por su alto nivel competitivo y una organización impecable, convirtiendo a la ciudad en el centro del bádminton universitario europeo. La Universidad de Estrasburgo se llevó el oro en la competición por equipos, mientras que Nottingham brilló en las pruebas individuales y dobles.

El Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025, organizado por la Universidad Camilo José Cela, se llevó a cabo en el Polideportivo Rey Felipe VI de Boadilla del Monte, donde cerca de 200 deportistas de más de 15 países se dieron cita. Este evento no solo destacó por su alto nivel competitivo, sino también por una organización excepcional y un ambiente que promovió la convivencia y los valores del deporte universitario. Durante una semana, Madrid se convirtió en el centro neurálgico del bádminton universitario europeo.

Dominio de Estrasburgo y Nottingham en el medallero

El equipo de la Universidad de Estrasburgo (Francia) se alzó como campeón en la competición por equipos, además de destacar en las pruebas individuales y dobles. La Universidad de Nottingham (Reino Unido) mostró un rendimiento sobresaliente especialmente en las categorías de dobles femenino e individual femenino. A continuación, se presentan los resultados destacados del torneo:

Dobles Masculino:
Aymeric Torres y Nicolas Hoareau (University of Strasbourg)
Gabin Bertapelle y Jean Bernard Alex Bongout (University of Strasbourg)
Lukasz Cimosz y Marcin Nowak (Gdansk University)
Ben Simon Gatzsche y Philip Bussler (University of Bonn)

Dobles Femenino:
Zhou Meng y Yiyi Tao (University of Nottingham)
Maria Stoliarenko y Lilou Schaffner (University of Strasbourg)
Ulyana Volskaya y Anastasiya Khomich (Gdansk University of Technology)
Mariia Koriahina y Polina Tkach (National University of Shipbuilding)

Niveles excepcionales en una semana intensa

La competición por equipos tuvo lugar del 23 al 25 de junio, combinando fases de grupos con eliminatorias directas. Tras intensos enfrentamientos, la Universidad de Estrasburgo logró el oro colectivo.

A partir del 25 de junio, comenzó la fase individual, donde los competidores lucharon en cinco modalidades: individual masculino y femenino, dobles masculino, femenino y mixtos. El nivel técnico fue notable, atrayendo a un numeroso público que valoró el talento emergente del deporte universitario europeo.

La organización del campeonato, llevada a cabo por la Universidad Camilo José Cela junto con la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA), fue calificada como impecable por los asistentes. Un equipo compuesto por voluntarios, árbitros y técnicos trabajó en perfecta coordinación para ofrecer una experiencia profesional sin igual.

Ceremonias llenas de simbolismo

La inauguración del campeonato comenzó con una emotiva ceremonia en el campus de la UCJC. Delegaciones provenientes de países como Alemania, Austria, Francia, Croacia, Ucrania, Portugal, Polonia, Hungría, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, Lituania, Suiza y España desfilaron portando sus banderas en un ambiente que celebraba tanto la unidad como la diversidad. Entre los asistentes estaban Jaime Olmedo, rector de la Universidad Camilo José Cela; Aitor Canibe, subdirector general de Alta Competición del Consejo Superior de Deporte; y Adam Roczek, presidente de EUSA.

La clausura del evento tuvo lugar el sábado 28 de junio y sirvió para poner fin a una semana inolvidable. En este acto participaron representantes institucionales como Sven Serré, presidente de Badminton Europe; Bruno Barrascosa; Andoni Azurmendi; y Alberto Oro. Durante esta ceremonia se resaltó el papel fundamental del deporte universitario como motor para el desarrollo social e inclusión dentro del marco europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios