iymagazine.es

Sostenibilidad Universitaria

La Universidad Europea de Valencia celebra el III Simposio ODS centrado en la sostenibilidad
Ampliar

La Universidad Europea de Valencia celebra el III Simposio ODS centrado en la sostenibilidad

miércoles 02 de julio de 2025, 09:03h

La Universidad Europea de Valencia ha celebrado el III Simposio ODS, donde se presentaron 13 proyectos innovadores enfocados en sostenibilidad, economía circular e inteligencia artificial. Los docentes y su alumnado compartieron experiencias educativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacaron iniciativas como "Valentia, Renaix Circular", que aborda la recuperación económica tras desastres naturales, y propuestas para integrar los ODS en la formación de enfermería, consolidando el compromiso educativo con los retos sociales actuales.

La Universidad Europea de Valencia ha llevado a cabo la tercera edición del Simposio ODS, un evento que busca fomentar el intercambio de experiencias docentes en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante esta jornada, se presentaron un total de 13 proyectos elaborados por profesores y alumnos, destacando iniciativas innovadoras en áreas como la economía circular, la inteligencia artificial y la sostenibilidad.

Los proyectos fueron expuestos en tres turnos diferentes, donde cada docente presentó su trabajo en formato póster. Las temáticas abordadas incluyeron desde la economía circular y la justicia social hasta la sostenibilidad en la moda y la salud global.

Premios a la Innovación Sostenible

El proyecto 'Valentia, Renaix Circular', liderado por el Dr. Ismael Abel Vallés y la Dra. María Calero, se adjudicó el primer premio. Este trabajo interdisciplinar, realizado con estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial y ADE, examina el contexto socioeconómico de áreas afectadas por desastres naturales. A través de investigaciones de campo, los alumnos propusieron soluciones para la recuperación económica basadas en principios de economía circular.

El segundo premio fue otorgado al proyecto 'Mugrosos vs. Elegantes: ¿Sesgos algorítmicos y en data?', desarrollado por un equipo docente que incluye al Dr. Héctor Espinós y otros expertos en Física y Ciencia de Datos. Este experimento social investiga cómo los prejuicios sobre la apariencia pueden influir en los datos utilizados por modelos de inteligencia artificial, proponiendo auditorías para mitigar sesgos.

Compromiso Educativo con los ODS

En tercer lugar, se destacó el trabajo titulado 'Integración de los ODS en la Formación de Enfermería para un Futuro Sostenible', presentado por las doctoras Silvia Trujillo Barberá y Noelia Rodríguez Blanco junto a Eva Gil Pons. Esta propuesta pedagógica busca integrar los ODS en el currículo del Grado en Enfermería, alineando contenidos sobre liderazgo con principios de sostenibilidad y salud global.

Con este Simposio ODS, la Universidad Europea de Valencia se posiciona como un referente en el ámbito educativo comprometido con una enseñanza transformadora que aborda los desafíos sociales y medioambientales actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13 Número total de proyectos presentados
1 Primer premio del proyecto ‘Valentia, Renaix Circular’
2 Segundo premio del proyecto ‘Mugrosos vs. Elegantes: ¿Sesgos algorítmicos y en data?’
3 Tercer premio del proyecto ‘Integración de los ODS en la Formación de Enfermería para un Futuro Sostenible’
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios