iymagazine.es

Ciencia animada

La UHU lanza un corto animado para acercar la ciencia a los jóvenes
Ampliar

La UHU lanza un corto animado para acercar la ciencia a los jóvenes

miércoles 02 de julio de 2025, 09:03h

La Universidad de Huelva ha lanzado un corto de animación titulado 'Ciencia en animación', destinado a acercar la investigación científica a los jóvenes. Este proyecto, parte de la iniciativa EPITEC, busca divulgar el conocimiento sobre patrimonio de manera atractiva y accesible. Durante la presentación, se destacó la importancia de la ciencia y el papel de la universidad en la educación y concienciación social sobre estos temas.

La UHU lanza un corto animado para acercar la ciencia a los jóvenes

La Universidad de Huelva, a través de su Unidad de Cultura Científica (UCC), ha dado a conocer un nuevo vídeo que forma parte del proyecto ‘EPITEC. Educación Patrimonial para la Inteligencia Territorial y Emocional de la Ciudadanía’. Este corto se enmarca en la iniciativa ‘Ciencia en animación’, cuyo propósito es presentar la investigación científica desarrollada en la universidad mediante formatos visuales atractivos.

El evento tuvo lugar en el edificio Marie Curie, donde asistieron figuras destacadas como el rector de la UHU, José Rodríguez Quintero; la vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial, Reyes Sánchez; y el director de la UCC, Alberto Palma. También estuvieron presentes los investigadores responsables del corto, entre ellos la investigadora Myriam Martín Cáceres.

Objetivo de la divulgación científica

Durante su intervención, el rector enfatizó que esta actividad busca “llevar la ciencia al sentido más amplio”, no solo a la comunidad universitaria, sino también a toda la sociedad onubense. Utilizando cortos animados con personajes atractivos, se pretende que el público se sienta más cercano a la ciencia. “Es crucial que la sociedad reconozca el papel fundamental de la Universidad en la generación y divulgación del conocimiento”, añadió.

En este contexto, Rodríguez Quintero expresó su esperanza de que esta iniciativa logre concienciar sobre la importancia de la ciencia y el rol educativo que desempeña la universidad.

Análisis del corto y su impacto educativo

Alberto Palma, director de UCC+i, destacó que este proyecto forma parte del plan de divulgación institucional. “Comenzamos con un vídeo sobre materias primas y ahora presentamos el segundo corto relacionado con EPITEC. Nuestro objetivo es divulgar ciencia a un público joven utilizando un lenguaje accesible”, explicó.

Los investigadores Alejandro Carlos Campina López y Sergio San Pedro Martín, creadores del corto, agradecieron a la UHU por permitirles resaltar su investigación. “Nuestro reto fue no solo dar vida a estos personajes, sino también motivar a la sociedad y al profesorado”, comentaron.

Añadieron que en el vídeo se trabaja el patrimonio como una herramienta para promover valores éticos esenciales en las aulas. El personaje principal, Epitec, simboliza este enfoque al incorporar elementos patrimoniales en su vestimenta.

Esta actividad está incluida dentro del Plan de Divulgación Científica 2024-2025 (UCC+i) FCT-23-19460, financiado por FECYT bajo las ayudas para fomentar la cultura científica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios