iymagazine.es

Inserción laboral

Cursos para la inserción laboral de personas vulnerables en el Alto Deba
Ampliar

Cursos para la inserción laboral de personas vulnerables en el Alto Deba

miércoles 02 de julio de 2025, 15:07h

Se lanzará una nueva oferta de cursos en otoño de 2025 para facilitar la inserción laboral de personas vulnerables en Alto Deba, impulsada por el proyecto “Elkar Ekin Lantzen” de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Mondragon Goi Eskola Politeknikoa participará en dos programas: instalaciones eléctricas y trabajos de almacén. Se espera que al menos el 75% de los alumnos finalicen los cursos y un 15% logren empleo.

    Nueva oferta de cursos para la inserción laboral en Alto Deba

    La Diputación Foral de Gipuzkoa ha lanzado una nueva iniciativa destinada a fomentar la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad. Este otoño, comenzarán a impartirse **nueve programas formativos**, entre los cuales se destacan **instalaciones eléctricas** y **trabajos de almacén**, con la participación activa de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa.

    El proyecto, denominado “Elkar Ekin Lantzen”, ha estado en marcha durante varios años y ahora presenta su estrategia para el periodo 2025-2026, tanto a nivel provincial como comarcal. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades laborales a ciudadanos que enfrentan dificultades económicas o sociales.

    Detalles sobre los itinerarios formativos

    Mondragon Goi Eskola Politeknikoa forma parte de la Red de Inserción Sociolaboral de Debagoiena y, junto con la Diputación Foral, implementará **nueve itinerarios educativos**. Las inscripciones ya están abiertas y los cursos comenzarán en otoño de 2025.

    • Instalaciones Eléctricas (MGEP-MAI-EMAUS)
    • Obras de Almacén (MAI-MGEP-LHL-ZABALTZEN)
    • Cocina (Fundación Bastida Akadem-Sarea)
    • Soldadura (ALE-Extensible Incorporable)
    • Guardería en Oñati (Academia de la Bastida-Ayuntamiento de Oñati)
    • Vigilancia 2 Aretxabaleta (ALE-Daiteke Entrar Ampliar)
    • Mantenimiento de Edificación (Arizmendi-Kalexka-Daiteke)
    • Trabajos de Montaña (Academia Bastida – Fundación Kalexka-Sarea)
    • Limpieza (Fundación Bastida Akademia Kalexka-Sarea)

    Impulso a la empleabilidad

    La viabilidad de estos programas está garantizada gracias al apoyo financiero, donde la Diputación aportará el **85% del presupuesto total** y los ayuntamientos del Alto Deba cubrirán el **15% restante**. Se han establecido objetivos claros: al menos el **75%** de los participantes completarán el itinerario y un **15%** logrará un contrato laboral.

    Koldo Peciña, Director de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral, subrayó que “Elkar Ekin Lantzen es un proyecto orientado a resultados; no solo buscamos formación, sino también asegurar que las personas encuentren empleo”. En los últimos dos años, se han desarrollado **68 itinerarios profesionales** en diversas comarcas, beneficiando a más de **1.000 personas** en Gipuzkoa.

    Más información sobre el proyecto

    Pueden encontrar una valoración completa del proyecto a nivel provincial en este enlace: Valoración del proyecto.

    Además, se puede acceder a más detalles sobre esta oferta formativa en los siguientes enlaces: Goiena y Mondraberri.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios