iymagazine.es

Educación Valencia

Estudiantes afectados por la DANA enfrentan la PAU con determinación y apoyo

Estudiantes afectados por la DANA enfrentan la PAU con determinación y apoyo

jueves 03 de julio de 2025, 16:37h

Un grupo de 471 estudiantes afectados por la DANA del 29 de octubre se enfrenta a la prueba de acceso a la universidad (PAU) con determinación y apoyo, a pesar de las dificultades. Con un mes adicional para prepararse, estos jóvenes luchan por sus sueños universitarios, destacando su resiliencia ante el impacto psicológico y los desafíos educativos. Muchos aspiran a ingresar en la Universitat Politècnica de València, mostrando una notable capacidad para superar adversidades.

    La PAU de la DANA: Un reto superado por estudiantes resilientes

    471 estudiantes de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre se enfrentan a la prueba de acceso a la universidad (PAU) con una determinación admirable. Ante un panorama adverso, estos jóvenes han encontrado en la ilusión, el talento y el apoyo las herramientas necesarias para luchar por sus sueños.

    De los 471 afectados, 208 alumnos participan en una convocatoria especial que se lleva a cabo del 1 al 3 de julio. Esta convocatoria combina la fase extraordinaria para otros estudiantes con la ordinaria para aquellos que han tenido que lidiar con las secuelas de la tragedia en su año académico más esperado.

    Con el objetivo de ofrecer condiciones similares a todos los aspirantes, los estudiantes de las áreas impactadas han recibido un mes adicional para completar sus temarios y prepararse adecuadamente para los exámenes. Esta decisión ha sido crucial, especialmente para quienes asisten al IES Andreu Alfaro de Paiporta, donde actualmente rinden sus pruebas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València.

    Desafíos emocionales y académicos tras la tragedia

    Víctor Pérez, tutor de 2º de Bachillerato del instituto mencionado, destaca que aunque el tiempo extra ha sido útil, “el esfuerzo ha sido terrible para los alumnos”. Según él, el impacto psicológico de lo ocurrido no puede resolverse en solo cuatro semanas. “Es muy difícil que puedan llegar en las mismas condiciones que el resto”, añade.

    Ferran Ferrer, uno de los estudiantes, relata cómo fue complicado retomar las clases después del desastre. “El ritmo que llevábamos en octubre no lo recuperamos hasta enero”, explica. Su compañera Mireia Algaba menciona que algunos temas quedaron pendientes debido a esta interrupción, pero pudieron trabajar en ellos durante el mes adicional.

    “El problema era retomar la rutina”, señala Daniel Aguado. La dificultad no solo radicaba en perder clases, sino también en concentrarse mientras lidiaban con las secuelas emocionales del desastre. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, los tres estudiantes se sienten satisfechos tras su primer examen.

    Afrontando el futuro con determinación

    A pesar de las dificultades, Ferran, Mireia y Daniel están decididos a alcanzar sus metas académicas. Ferran aspira a estudiar Ingeniería Aeroespacial en la UPV y confía en haber estado bien preparado. Mireia tiene como objetivo ingresar a Derecho y espera obtener la nota necesaria.

    Por su parte, Daniel comparte su plan B: “Mi primera opción es Ingeniería Mecánica aquí en la UPV; si no puedo entrar ahí, mi segunda opción es Ingeniería Electrónica”. Con una actitud tenaz y decidida, estos jóvenes están listos para continuar su camino hacia el éxito académico.

    Vídeo: Amparo Berbegal Juan (ACOM-UPV)

    Texto y audio: Carlos Ayats Pérez (ACOM-UPV)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios