La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación está a punto de lanzar una convocatoria que destinará 27 millones de euros para apoyar la acreditación y actividades de las unidades de investigación reconocidas como excelencia y competitivas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía, conocida como ACTIVA.
Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación, realizó esta declaración durante su visita al Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG), uno de los cuatro centros andaluces que ostentan el prestigioso sello ‘María de Maeztu’. Acompañado por María José Martín, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y Rocío Linares, secretaria general provincial de la misma consejería, Posadas subrayó que las universidades, centros e institutos de investigación podrán optar a estas subvenciones.
Nuevas estructuras para la investigación en Andalucía
Las unidades de excelencia y competitivas son parte fundamental del nuevo Sistema Andaluz de Investigación de Excelencia. Este sistema busca consolidar a los principales actores del ámbito científico regional y se enfoca en potenciar la colaboración interdisciplinaria entre investigadores en cinco áreas clave: sociología inteligente, agrotecnología, recursos naturales, industrias tractoras y transición ecológica. Además, se espera que sus proyectos estén orientados hacia la investigación aplicada y el desarrollo experimental.
Durante su visita al IMAG, Posadas también anunció que se asignarán aproximadamente 400.000 euros al IMAG y al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) en Sevilla. Estos fondos están destinados a apoyar su renovación del sello ‘María de Maeztu’, que obtuvieron en 2020. “Este es un proyecto puente para asegurar financiación mientras ambos centros buscan renovar su acreditación”, explicó Posadas.
Acreditaciones destacadas en Andalucía
Aparte del Instituto de Matemáticas, la Universidad de Granada cuenta con otro centro distinguido con el sello ‘María de Maeztu’: el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, especializado en el estudio del cerebro y su relación con el comportamiento humano. Asimismo, el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la Universidad de Sevilla también ha sido reconocido con este distintivo en una convocatoria reciente.
Con estas iniciativas, se espera fortalecer el tejido investigador andaluz y fomentar un entorno más colaborativo entre las instituciones académicas y científicas.