iymagazine.es

Becas prácticas

Diputación y UCO financian más de 30 becas de prácticas en Córdoba

Diputación y UCO financian más de 30 becas de prácticas en Córdoba

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han unido esfuerzos para financiar más de 30 becas de prácticas en empresas locales, con el objetivo de potenciar el talento joven y su inserción laboral. Este programa, que celebra su IX edición, ofrece a los estudiantes una experiencia valiosa en 32 entidades repartidas por 14 municipios, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico de la provincia.

La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo en la promoción del talento joven mediante el lanzamiento de su Programa de Prácticas Académicas Externas. Este programa, que celebra su IX edición, se ha presentado en un acto en el Palacio de la Merced, donde Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial, destacó la importancia de **abrir puertas hacia un futuro colaborativo**. “Hoy comenzamos a construir un futuro donde el talento joven es fundamental para fortalecer nuestra provincia”, afirmó Fuentes.

El presidente subrayó que la verdadera riqueza de un territorio radica en sus habitantes, especialmente en la juventud, que aporta formación y nuevas ideas. Gracias a un convenio con la Universidad de Córdoba (UCO) y la gestión de Fundecor, se financiarán más de 30 becas de prácticas con una aportación mensual total de 600 euros, siendo 400 euros asumidos por la Diputación. “Esto nos permite reconectar el talento con nuestro territorio”, añadió Fuentes.

Oportunidades en Diversos Municipios

En esta edición, se han sumado 32 entidades acogedoras distribuidas en 14 municipios, destacando Córdoba capital. Entre los municipios participantes se encuentran Alcaracejos, Cabra, Puente Genil y Hornachuelos, entre otros. Fuentes también habló sobre las oportunidades futuras relacionadas con la logística y las nuevas tecnologías, haciendo hincapié en el potencial del hidrógeno verde como motor de desarrollo.

“El panorama tecnológico de nuestra provincia se amplía y nuestros jóvenes deben estar preparados para aprovechar estas oportunidades y emprender”, enfatizó Fuentes. Además, destacó que se han evitado prácticas no deseadas para garantizar que los jóvenes tengan un recorrido real dentro de las empresas donde realizan sus prácticas.

Compromiso con el Talento Joven

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico y presidente de Iprodeco, expresó su satisfacción por este programa: “Hoy celebramos tres pilares fundamentales: nuestra apuesta por los jóvenes, la retención del talento y el establecimiento de conexiones entre empresas y futuros trabajadores”. Romero hizo hincapié en la necesidad de que los jóvenes vean a Córdoba como un lugar lleno de oportunidades.

Antonio Arenas, presidente de Fundecor, también agradeció el compromiso continuo de la Diputación con esta iniciativa. Desde su inicio, más de 140 empresas y 400 estudiantes han mostrado interés en participar en este programa que favorece la inserción laboral del alumnado universitario.

Eficacia del Programa

Desde su creación, el Programa de Prácticas Académicas Externas ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la empleabilidad del estudiantado universitario. En las últimas cuatro ediciones, **98 estudiantes han conseguido empleo** tras participar en él, lo que representa una tasa de inserción superior al 43%. Estos resultados consolidan esta iniciativa como un puente efectivo entre la formación académica y el mercado laboral cualificado en Córdoba.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios