iymagazine.es

Educación pública

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son públicos, muy por encima de la media nacional
Ampliar

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son públicos, muy por encima de la media nacional

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son ofrecidos por universidades públicas, superando el 71% a nivel nacional. En la región, el 95,7% de los másteres también provienen de instituciones públicas. Estos datos refuerzan la posición de Andalucía en favor de la educación pública frente a las críticas sobre una posible privatización del sistema universitario. La Consejería de Universidad destaca que este año las universidades públicas recibirán su mayor financiación histórica.

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son públicos. Este dato revela que, de los 1.426 programas académicos disponibles en la región, 1.325 pertenecen a universidades públicas, mientras que solo 101 son ofrecidos por instituciones privadas. Esta cifra contrasta notablemente con la media nacional, donde las universidades públicas solo representan el 71% de las titulaciones, según informes del Ministerio de Ciencia. Así, Andalucía se sitúa 22 puntos por encima de la media española en favor de la educación pública.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha utilizado estos datos para desmentir las críticas sobre una supuesta privatización del sistema universitario andaluz. Además, han señalado que alrededor de 10.000 estudiantes andaluces cursan sus estudios en universidades privadas fuera de la comunidad.

Másteres: Un predominio abrumador de lo público

Los números son aún más sorprendentes en el ámbito de los másteres. De los 767 programas que ofrece el sistema universitario andaluz, 734 corresponden a universidades públicas, lo que eleva el porcentaje al 95,7%, frente al escaso 4,3%% que ofrecen las privadas. Esto representa una diferencia superior a los 91 puntos porcentuales.

A nivel nacional, la situación es inversa: hay más estudiantes matriculados en másteres privados que en públicos. En cuanto a los grados, la tendencia se repite; del total de 659 titulaciones, 591 son ofrecidas por universidades públicas, lo que significa un 89,6% frente al 10,4% de las privadas.

Crisis y financiación universitaria en Andalucía

A pesar de las críticas recibidas por parte de rectores andaluces sobre la creación de nuevas universidades y su impacto financiero en el sistema público, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, ha defendido que este año las universidades recibirán la mayor financiación histórica: más de 1.750 millones de euros, un incremento del 33% respecto a 2018.

Herrera también abordó las afirmaciones sobre la negativa a aprobar un grado para la Universidad de Córdoba en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Aclaró que esta titulación fue solicitada por una universidad privada y aprobada favorablemente por el Gobierno central. Sin embargo, enfatizó que no se ha incluido en la programación académica para ninguna universidad privada.

Finalmente, destacó que la decisión sobre los títulos pendientes fue solicitada por las propias universidades públicas y formalmente aprobada en reuniones previas dentro del Distrito Único Andaluz. Con esto, Herrera refutó las críticas hacia el funcionamiento de la Agencia de Calidad Científica de Andalucía (ACCUA) relacionadas con demoras en evaluaciones.

La noticia en cifras

Descripción Cifras
Total de títulos ofertados en Andalucía 1.426
Títulos ofrecidos por universidades públicas en Andalucía 1.325
Títulos ofrecidos por universidades privadas en Andalucía 101
Porcentaje de másteres ofrecidos por universidades públicas en Andalucía 95,7%
Total de másteres ofertados en Andalucía 767
Total de grados ofertados en Andalucía 659
Títulos de grados ofrecidos por universidades públicas en Andalucía 591
Títulos de grados ofrecidos por universidades privadas en Andalucía 68
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios