LinkedIn España ha tomado las riendas de la presidencia rotatoria de Nodo Talento, una alianza público-privada que busca potenciar el desarrollo del talento y la empleabilidad en el país. Este cambio de liderazgo se produce tras un período significativo bajo la dirección de Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, quien ha sido fundamental en la creación y consolidación de esta iniciativa desde su lanzamiento.
La nueva etapa estará liderada por Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn Iberia, quien se compromete a continuar con los objetivos trazados por sus predecesores. La alianza está compuesta por importantes entidades como CEOE, Fundación Telefónica, Microsoft y Universia, que colaboran para alinear el sistema educativo con las necesidades del mercado laboral.
Un enfoque renovado hacia el futuro del empleo
Nodo Talento tiene como objetivo principal impulsar programas formativos relacionados con la sostenibilidad, la tecnología y los empleos del futuro. Desde su inicio, ha promovido diversas iniciativas, destacando el programa "Event in a Box" de Microsoft, diseñado para guiar a personas en búsqueda de empleo hacia perfiles altamente demandados en el sector tecnológico.
Durante su mandato, Cano subrayó: “En estos primeros años hemos demostrado que la colaboración público-privada funciona cuando hay una visión compartida y voluntad de actuar. Hemos sentado bases sólidas conectando formación con demanda real”. Esta afirmación resalta la importancia del trabajo conjunto entre los sectores educativo y empresarial.
Desarrollo de competencias digitales y sostenibilidad
Sáenz de Cenzano asume su nuevo rol con un enfoque claro: “Nuestra ambición es ampliar las iniciativas actuales y construir puentes entre universidades, formación profesional y empresas”. Este compromiso se traduce en un esfuerzo por adaptar la oferta formativa a las demandas cambiantes del mercado laboral.
Los estatutos de Nodo Talento establecen que la presidencia será rotativa entre sus miembros. En este sentido, se han activado tres grandes iniciativas: "Event in a Box", "Analítica del Talento" (KPMG y LinkedIn) y "New Career Network" (Fundación Telefónica y CEOE), cada una dirigida a abordar diferentes aspectos del desajuste entre formación y demanda laboral.
Creciente necesidad de perfiles especializados
Según el informe Talent Forecast de KPMG, el 85% de las empresas anticipa una mayor demanda de profesionales con competencias en sostenibilidad (ESG), aunque un 78% enfrenta dificultades para encontrarlos. Esto posiciona a Nodo Talento como un actor clave para cerrar esta brecha y asegurar que los futuros graduados estén preparados para los desafíos reales del mercado.